Miguélez Confección: vestir a un líder llamado Volvo
Nada es fruto de la casualidad. Cuando en 1960 Miguélez comienza confeccionar ropa laboral para el sector productivo y de servicios, tenían presente que solo un vestuario concebido con materias primas de alta calidad y un patrón de diseño abierto que cubriera las necesidades del tejido industrial de la época podría dar solución a las carencias que España demandaba para este tipo de prendas. Durante los años siguientes, los procesos de crecimiento y mejora llevaron a la compañía a alcanzar un nivel y capacidad productiva a la altura de la revolución industrial, que continuaba en imparable crecimiento.



‘Nunca cambies lo que funciona’
Para el ‘Front office’, o recepción, se incluyó un vestuario acorde con la atención al público, que estaría formado por trajes de chaqueta y pantalón o falda y camisa de corte elegante con detalle corporativo sobre botón y elaborado en tejido dinámico, presentándose así el personal con una imagen de marca característica desde el primer contacto visual con el cliente.

La alianza se prepara para el futuro
Ya con ambos equipos orientados en la misma dirección, surgen innovaciones importantes en el mundo textil y Miguélez continúa explorando nuevos diseños que se adapten a las necesidades del mercado laboral, incorporando prendas más técnicas al catálogo de Volvo. Se introducen polares y cortavientos termosellados, el tejido de taller alcanza los más altos estándares de calidad con Klopman, se añaden bolsillos especiales para herramientas y teléfonos móviles, tabletas, etc. Los patrones cambian con las necesidades actuales: tejidos elásticos cuya composición facilita su lavado y desinfección a altas temperaturas, los primeros anoraks de exterior dan paso a plumíferos ligeros y cómodos para el invierno, los logotipos de Volvo se renuevan y su imagen corporativa se actualiza constantemente en aspecto y gama cromática.
Pero un nuevo reto estaba a punto de llegar. En el año 2005 y con la aparición de la web 2.0, que hace de Internet un espacio más interactivo, comienza el movimiento más revolucionario en el mercado de compra/venta: el comercio electrónico. Es a partir de aquí cuando Miguélez decide levantar el tercer pilar que sustentará la compleja pero efectiva red de gestión de pedidos y suministro de artículos que, hoy en día, opera para todos los puntos de venta y reparación del territorio y, sumado al surtido almacén de stock permanente, consiguen atender las demandas de Volvo en tiempos inferiores a 48 horas en todo el país. Una herramienta digital que ha permitido amplificar la comunicación con cada concesionario a través de un trato aún más próximo y adaptado, asesoramiento específico para sus talleres de forma individualizada y el soporte de una línea de atención sin intermediarios, de usuario a fabricante, que solo un proveedor nacional puede ofrecer. Así lo reflejan las encuestas internas de calidad que VCE realiza a su personal, en las que Miguélez alcanza elevados ratios de satisfacción.
