Info

Este julio se abre el plazo para presentar resúmenes de comunicaciones científicas

Expoquimia 2026 será sede del 16º Congreso Mediterráneo de Ingeniería Química

Redacción Interempresas10/02/2025

Del 2 al 4 de junio de 2026, el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona será el escenario del 16º Congreso Mediterráneo de Ingeniería Química (MeCCE), un evento de referencia internacional donde se presentan investigaciones punteras en ingeniería química y se promueven colaboraciones estratégicas entre sectores con el objetivo de impulsar un futuro más sostenible.

Bajo el lema de Expoquimia 2026, 'Transforming the Industry, Shaping the Future', esta nueva edición reunirá a destacados profesionales de la industria, investigadores y académicos de diversas disciplinas científicas para abordar los desafíos ambientales y tecnológicos más urgentes.

Los temas centrales del congreso girarán en torno a la circularidad, los recursos hídricos, la descarbonización, el hidrógeno, el uso de materias primas críticas y la aplicación de tecnologías avanzadas para el control de procesos, como los gemelos digitales y la inteligencia artificial. Además, se explorarán soluciones en bioingeniería, alimentación, química fina y farmacia, así como nuevos enfoques para la enseñanza y el aprendizaje de la ingeniería química.

Convocatoria de abstracts

Con la presidencia de Rosa Nomen, catedrática de ingeniería química del IQS - Universitat Ramon Llull, el comité organizador del MeCCE 2026 ya ha iniciado los preparativos del congreso. Este evento reunirá a científicos e ingenieros de distintos países con el fin de impulsar la presentación de investigaciones y proyectos innovadores orientados a combatir el cambio climático.

El próximo mes de julio, se abrirá la convocatoria para el envío de resúmenes de comunicaciones científicas, que serán evaluadas por un comité científico recientemente constituido e integrado por reconocidos expertos del ámbito académico e industrial. Los trabajos seleccionados formarán parte del programa oficial del Congreso.

Desde su creación en 1978, impulsado por Expoquimia de Fira de Barcelona y la Sociedad Española de Química Industrial e Ingeniería Química (SEQUI), el MeCCE ha sido un punto de encuentro clave para el avance de la ingeniería química en España y a nivel internacional. En las últimas ediciones, la incorporación de AIQS Alumni y de la Asociación y el Colegio de Enginyers Industrials de Catalunya ha permitido ampliar la diversidad de perfiles profesionales participantes, consolidando al congreso como un espacio esencial para el diálogo entre la academia y la industria.

En su pasada edición, celebrada en 2023 bajo el lema “Chemical Engineering, Leading Solutions for the Planet”, el Congreso abordó temas cruciales como la economía circular, los materiales avanzados y la digitalización industrial.

Para 2026, el MeCCE buscará ampliar su impacto más allá de España, atrayendo a profesionales de la ingeniería, la industria y la investigación de países como Italia, Francia, Grecia, Marruecos, Turquía, Egipto y Portugal. Se prevé superar los 350 participantes en esta nueva edición.

Como uno de los eventos más destacados de Expoquimia 2026, el MeCCE se suma a una feria renovada que reafirma el papel de la química como motor de transformación de las industrias manufactureras.

Para más información y para el envío de abstracts, se puede visitar la página oficial del Congreso Mediterráneo de Ingeniería Química: www.mecce.org

Empresas o entidades relacionadas

Equiplast, Expoquimia. Fira de Barcelona

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Plástico

    06/02/2025

  • Newsletter Plástico

    30/01/2025

ENLACES DESTACADOS

Fundación Andaltec I+D+iPlastics & Rubber

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS