El 6 de marzo se celebra la jornada ‘Energía y Agua: Innovando la Agroalimentación Catalana’
La descarbonización del sector agroalimentario no solo es imprescindible para afrontar los desafíos del cambio climático, sino que también ofrece una oportunidad única para mejorar la competitividad y la sostenibilidad de las empresas. Apostar por tecnologías renovables, una gestión eficiente de los recursos y la sensibilización de los empresarios posiciona a Cataluña como líder en la transición hacia un futuro más verde y sostenible.
El próximo 6 de marzo, en el Auditorio Josep Irla en Girona, el CEEC, el CWP, Innovacc y Cluster FoodRetail organizan una jornada dirigida a las empresas agroalimentarias de Cataluña. El objetivo es proporcionar información sobre soluciones innovadoras en la gestión energética y del agua, claves para avanzar hacia una operativa más eficiente y sostenible.

Para garantizar que los contenidos respondan a las necesidades reales del sector, los clústeres Innovacc y FoodRetail han realizado una encuesta entre empresas de diversos subsectores. De esta consulta, se han identificado como prioridades los siguientes temas:
- Gestión de la demanda: monitorización energética y soluciones eficientes.
- Generación de energía: implantación de energías renovables, tanto eléctricas como térmicas.
Teniendo esto en cuenta, se ha creado un programa que incluirá una pitching session, donde los socios del CEEC tendrán la oportunidad de presentar sus soluciones en los tres ámbitos identificados. Cada bloque temático contará con 3-4 presentaciones breves de 5 minutos cada una.
La jornada ‘Energía y Agua: Innovando la Agroalimentación Catalana’ es gratuita pero se requiere inscripción previa a través de este enlace: https://clusterenergia.cat/eventos/jornada-energ%C3%ADa-y-agua-innovando-lagroalimentaci%C3%B3n-catalana/registration