Ana Pastor: “El tiempo de las obras faraónicas ha terminado”
10 de febrero de 2012
“El tiempo de las obras faraónicas, de los convenios sin dinero, ha terminado”, ha afirmado la ministra antes de detallar las actuaciones de su departamento en materia de infraestructuras.

La ministra de Fomento ha anunciado que en el mes de julio llevará al Consejo de Ministros para su aprobación un nuevo Plan de Infraestructuras, Transporte y Vivienda (PITVI) que, basado en el examen de la situación actual y la valoración rigurosa de las necesidades de la sociedad, establecerá las prioridades y programas de actuación en el horizonte del 2024.
El plan contará con una financiación pública, estable y consolidada en el tiempo y a la vez se recurrirá a fórmulas de colaboración público-privada equilibradas y viables; se regirá por el principio del máximo rigor económico en la priorización de inversiones, que significa invertir mejor, y servirá para reforzar la visión de conjunto del sistema de transporte mediante la intermodalidad. Todo ello bajo una visión de movilidad sostenible, que garantice el respeto al medio ambiente.
Con el fin de hacer accesible la financiación privada de las infraestructuras se potenciará la participación de agentes en el mercado de capitales a través de PPPs, como los fondos de inversión.
También se modificará la normativa sobre las autopistas de peaje para establecer un nuevo modelo concesional que haga viable el sistema, de forma que se regulen los supuestos en que procede el reequilibrio financiero de las concesiones, el régimen de propiedad de los terrenos expropiados o el rescate de las concesiones.
La ministra de Fomento ha asegurado además que la deuda de su departamento es superior a los 40.000 millones de euros, lo que supone un 3% del Producto Interior Bruto español. Con esta cifra el ratio de endeudamiento ha aumentado un 50% en los últimos cinco años.