Actualidad Info Actualidad

En la obra se reutilizarán cerca de 700.000 m3 de tierras procedentes de desmontes y excavaciones

Acciona construirá el circuito de Fórmula 1 de Madrid

Redacción Interempresas16/04/2025

Ifema Madrid y la UTE formada por Acciona (60%) y Eiffage Construcción (40%) han firmado el contrato para la construcción del nuevo circuito de Fórmula 1 (Madring) con el que contará la capital de España en el año 2026.

El circuito estará localizado en la zona noreste de Madrid, en parcelas pertenecientes a Ifema Madrid en su mayor parte, salvo un tramo en zona de viales públicos. La obra, con un presupuesto base de licitación de 111 millones de euros, ha sido adjudicada a la citada UTE por un precio de 83,2 millones de euros, e incluye el montaje y desmontaje de todas las estructuras e instalaciones temporales de pista que permitan la celebración de la carrera, así como la reposición de los viales públicos que formarán parte del trazado a su uso cotidiano una vez finalizada la misma.

Trazado del nuevo circuito

Trazado del nuevo circuito.

La UTE formada por Acciona y Eiffage Construcción tiene previsto iniciar todas las obras que corresponden a estructuras y elementos permanentes inmediatamente, este mismo mes de abril, y finalizar en mayo de 2026. El circuito, diseñado bajo los estándares de la homologación de Grado 1 de FIA, tendrá 5.400 metros de longitud, de los cuales 4.100 transcurrirán por el interior de parcelas de Ifema Madrid, y 1.300 en tramo de viales públicos, en los que se asegurará la convivencia de los usos con la ejecución de las obras, minimizando las potenciales afecciones a la operativa de los Recintos Feriales y al tránsito de vehículos.

Menor impacto

En la actuación se reutilizarán cerca de 700.000 m3 de tierras procedentes de desmontes y excavaciones y el CO2 emitido en la obra se compensará con medidas concretas de sostenibilidad.

Durante el proceso de construcción Acciona y Eiffage Construcción utilizarán HVO para la maquinaria y los vehículos, así como energía eléctrica renovable para las instalaciones de obra. El HVO es un biocombustible renovable generado a partir de aceite de residuos vegetales que es capaz de reducir las emisiones de CO2 un 90% en comparación con los combustibles fósiles convencionales, lo que lo convierte en una opción idónea para la maquinaria del alto tonelaje.

Además, el 60% del total de las tierras y del material que se moverá será reutilizado en la propia obra y el 40% por cierto restante se almacenará para utilizar posteriormente en otros trabajos.

Acciona posee una dilatada experiencia en obras de infraestructuras de elevada complejidad también en el ámbito deportivo como el circuito de velocidad Motorland Aragón, situado en Alcañiz (Teruel), capaz de albergar pruebas de automovilismo y motociclismo del máximo nivel; o la construcción del Centro de pruebas de Nokian Tyres, fabricante líder en el mercado de neumáticos escandinavo, situado en Santa Cruz de la Zarza (Toledo).

Eiffage Construcción es una empresa del sector de la construcción con más de 50 años de trayectoria en España. Dispone de una sólida estructura que lidera a nivel nacional la fabricación y el suministro de áridos, hormigones y mezclas bituminosas. Dispone de la planta de asfalto más moderna y sostenible del país, a solo 12 kilómetros del proyecto. La compañía cuenta con una amplia experiencia en la ejecución de circuitos deportivos, como el reasfaltado del circuito de Jerez (Gran Premio MotoGP 2009) o el asfaltado del tercer mayor circuito de España en Carmona (Sevilla).

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Mini grúa URW 546 con Plumín Hidráulico

    Mini grúa URW 546 con Plumín Hidráulico

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Obras públicas

    15/04/2025

  • Newsletter Obras públicas

    10/04/2025

ENLACES DESTACADOS

Insupcorr 2025Foro Potencia (8/5/2025)

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS