Herrenknecht muestra su visión sostenible de los trabajos subterráneos en Bauma 2025
Las infraestructuras subterráneas son decisivas para el desarrollo del tráfico, así como para redes de suministro y evacuación eficientes. Como proveedor líder mundial de soluciones integrales, Herrenknecht AG desarrolla y suministra tecnología de tunelaje mecanizado que ha impulsado proyectos exitosos durante casi 50 años.
En Bauma, la feria líder mundial de maquinaria de construcción que se celebrará del 7 al 13 de abril de 2025 en Múnich, Herrenknecht presentará bajo el lema 'Exploring the Green' soluciones pioneras y servicios integrales que allanan el camino de la industria de tunelaje hacia una mayor sostenibilidad y eficiencia.
En más de 800 metros cuadrados de superficie de exposición (Pabellón C3 | Stands 447 y 547), los visitantes podrán experimentar nuevas aplicaciones digitales e ingeniería innovadora de alta tecnología, así como ejemplos interesantes de servicios prácticos.
Ya se trate de la reducción del tráfico en los centros urbanos, de conexiones ferroviarias eficientes, de un suministro de energía sostenible o de sistemas eficientes de agua y alcantarillado, el futuro de una infraestructura eficiente y sostenible se encuentra bajo tierra.

Proyectos como el Grand Paris Express y el Mass Rapid Transit (MRT) en Singapur acercan a millones de personas en las metrópolis del mundo. Crean arterias de transporte eficientes y fiables que no solo facilitan la vida cotidiana, sino que también promueven el desarrollo económico.
Al mismo tiempo, los megaproyectos en los Alpes están superando obstáculos geográficos gigantescos: las rutas transalpinas, incluido el túnel de San Gotardo y los túneles del Brennero y del Mont Cenis entre Lyon y Turín (TELT), reducen significativamente los tiempos de viaje y hacen que el transporte de mercancías y pasajeros sea más eficiente y respetuoso con el medio ambiente.
Pero la infraestructura no solo tiene que ver con la movilidad: el suministro de energía del futuro también se encuentra en las profundidades. La perforación geotérmica está aprovechando un potencial sin explotar para la generación sostenible de calor y electricidad.
En la feria Bauma 2025, Herrenknecht AG presentará en una superficie de exposición de más de 800 metros cuadrados los últimos avances en la tecnología de mecanizado de túneles, así como referencias con ejemplos de aplicación en todo el mundo. El stand abarcará cinco áreas temáticas clave (Pabellón C3, Stands 447 y 547) centradas en las tendencias de futuro, como la digitalización, la automatización en la construcción de túneles y las soluciones para el uso sostenible de los recursos.
Además, los especialistas del Grupo Herrenknecht presentarán sus soluciones para los procesos previos y posteriores de las obras de túneles, desde la producción de segmentos asistida por robots, pasando por vehículos de transporte inteligentes y sistemas de navegación precisos hasta la gestión eficiente de los escombros.
'Exploring The Green'
Un uso más sostenible de los recursos es una piedra angular para la viabilidad futura de la construcción mecanizada de túneles, así como para seguir aumentando la eficiencia y la seguridad laboral. Debido a los diversos y complejos desafíos de los proyectos de construcción subterránea, se requieren soluciones con muchas variables y dimensiones: desde una gran cantidad de soluciones detalladas, como el control direccional automatizado de los carros de los pórticos, hasta una guía de ingeniería integral, según la cual, por ejemplo, la posterior reconstrucción de componentes ahorrando recursos se planifica con antelación en la fase temprana de la construcción.

El proyecto ElbX permite que la línea Südlink HVDC cruce bajo el Elba utilizando un Mixshield especialmente configurado y diseñado para subsuelo heterogéneo, alta permeabilidad al agua y presión de agua significativa.
El color verde característico de la marca Herrenknecht reúne a un equipo de especialistas experimentados con una cartera de conocimientos única en el mundo y la posibilidad de desarrollar una solución personalizada para cada requisito del cliente.
El lema 'Exploring The Green' de la presentación de Herrenknecht en Bauma invita a los visitantes, clientes y socios a explorar las soluciones polifacéticas en cinco áreas temáticas y a conocer personalmente a los expertos.
- Tendencias en el sector de servicios públicos
La urbanización, el cambio climático y la transición energética plantean exigencias cada vez mayores a la ampliación de las infraestructuras subterráneas de suministro y evacuación de aguas residuales. Herrenknecht las afronta con tecnologías avanzadas. Un ejemplo destacado es el proyecto ElbX, un cruce bajo el Elba para la línea de corriente continua de alta tensión de la red Südlink. Se utiliza un Mixshield configurado específicamente para el proyecto, que fue diseñado para el subsuelo heterogéneo previsto, la alta permeabilidad al agua y la presión del agua bajo el Elba. La gama de productos de Herrenknecht también ofrece soluciones para cruces mediante perforación horizontal dirigida, para sistemas de alcantarillado o para plantas de desalinización de agua de mar.
- Progreso tecnológico
Herrenknecht es un impulsor del desarrollo de soluciones de automatización que hacen que la construcción de túneles mecanizados sea más segura y eficiente. En Bauma, Herrenknecht presentará avances, por ejemplo, en la automatización de la manipulación de dovelas, la construcción de anillos y el control direccional de la tuneladora. En el proyecto High Speed Two (HS2), Herrenknecht establece nuevos estándares en términos de seguridad y digitalización con 12 máquinas de última generación y soluciones de automatización avanzadas. Junto con Bouygues Travaux Publics, Herrenknecht desarrolló el método de avance (semi) continuo utilizado en HS2.
- Construcción de túneles ecológicos
Herrenknecht persigue un enfoque holístico para una construcción de túneles más sostenible, con un enfoque en la eficiencia energética y la conservación de los recursos, siempre adaptado a las necesidades individuales de los clientes y sus proyectos. Los desarrollos tecnológicos específicos reducen significativamente el consumo de energía, el uso de lubricantes y los requisitos de agua, por ejemplo, y, por lo tanto, la huella ecológica de todo el proyecto. La reutilización de componentes o máquinas reconstruidas profesionalmente reduce las emisiones de CO2 hasta en un 95%.
- Expertos en servicio
En 300 obras atendidas simultáneamente en todo el mundo, los expertos en servicio de Herrenknecht se encargan de que las máquinas y los sistemas funcionen siempre de forma fiable: piezas de repuesto y de desgaste, asistencia remota con resolución de problemas en tiempo real, paquetes de instalación a medida para una puesta en marcha exitosa o formación práctica y específica para el cliente. Los contratistas pueden complementar su equipo con personal de Herrenknecht de forma específica para el proyecto para garantizar una rápida construcción de túneles.
- Perspectivas digitales
Herrenknecht impulsa la transformación digital en la construcción de túneles con soluciones de software innovadoras. El portal de clientes Herrenknecht.Connected permite una integración perfecta de datos y procesos, mejora la transparencia y aumenta la eficiencia de los proyectos de construcción de túneles en tiempo real. La transformación digital abre nuevas oportunidades para la colaboración, el análisis profundo de datos y la gestión rentable de proyectos.
Minería
En la minería, cada vez se utilizan más soluciones mecanizadas para crear infraestructuras subterráneas. Con una amplia gama de productos y un número cada vez mayor de referencias en todo el mundo, Herrenknecht amplía continuamente su posición en el mercado.

TES, candidato al Premio a la Innovación de Bauma
Con el sistema de ampliación de túneles (TES), Herrenknecht AG es finalista en la categoría de tecnología de máquinas del Premio a la Innovación de Bauma. Por primera vez, el TES, desarrollado por Herrenknecht junto con el contratista PORR, permite renovar el revestimiento de un túnel durante las operaciones ferroviarias en curso y actualizarlo al estado actual de la técnica o aumentar el diámetro.