Últimas plazas disponibles para la jornada IBSTT: 'Tecnología Sin Zanja: una garantía para la transición sostenible'
La Asociación Ibérica de Tecnología Sin Zanja (IBSTT) reúne al sector de la TSZ, las Tecnologías Sin Zanja entorno a Smagua 2025. La jornada IBSTT 'Tecnología Sin Zanja: una garantía para la transición sostenible' será la primera cita presencial del sector en Zaragoza en el incomparable marco que le brida Smagua 2025
![Imagen](https://img.interempresas.net/fotos/4986116.jpeg)
El miércoles 5 de marzo a las 10.00 h. en la Sala 1 del Centro de Congresos de Feria de Zaragoza, los asistentes podrán conocer de la mano de 14 expertos al más alto nivel las Tecnologías SIN Zanja TSZ y por qué son una para la transición sostenible:
- La TSZ reducen drásticamente los residuos de construcción, y por tanto su tratamiento y depósito posterior.
- Reducen la necesidad de áridos y conglomerantes hidráulicos, reduciendo el uso de canteras, que afectan al medio natural, y reducen además la energía en el transporte por carretera de esos áridos.
- Respetan los activos existentes como calzadas, aceras, parques y jardines, mobiliario urbano, y resto de servicios enterrados, lo que se traduce en una reducción de los costos, emisiones CO2 y huella hídrica necesarios para la reposición o reparación de esos activos.
- Las TSZ aprovechan al máximo los materiales, rehabilitando los activos existentes, emplea materiales mayoritariamente procedentes del reciclado y que son reciclables a su vez, en definitiva minimizar el impacto en los recursos, y favorecen la Economía Circular.
- Las obras con zanjas provocan atascos, aumento de duración de la obra, reorganización del tráfico, por consiguiente el aumento de CO2 emitido a la atmosfera.
Las inscripciones están disponibles en el siguiente formulario.
Más información y el programa completo de la jornada, en el siguiente enlace: https://tecnologiasinzanja.org/jornada-ibstt-tecnologia-sin-zanja-una-garantia-para-la-transicion-sostenible/