Caso de éxito
Transformando un desafío logístico en la construcción en una solución eficiente
Ainhoa Yuste, responsable de Comunicación de Anzeve
07/02/2025Las soluciones noruegas Liftroller con sistemas adaptables para edificios suponen un ahorro considerable en la planificación de la logística de obra. Su llegada a España representa una gran oportunidad para mejorar los procesos en proyectos de rehabilitación y construcción.
![Modelo Liftroller Wall recibiendo materiales sin necesidad de andamios ni montacargas Modelo Liftroller Wall recibiendo materiales sin necesidad de andamios ni montacargas](https://img.interempresas.net/fotos/4976712.jpeg)
Elevación de materiales hasta planta
En Noruega, por ejemplo, ha sabido darle solución a estos temas. Una marca fabricante llamada Liftroller, ha diseñado unos equipos adaptables a aperturas de ventanas y pisos, que han servido de ayuda a proyectos de alta densidad logística.
Estos sistemas constan de rampas y rodillos ajustables que permiten el transporte fácil, rápido de materiales pesados a través de aberturas existentes en los edificios, consiguiendo desplazarlos desde cualquier nivel de un edificio de forma controlada y segura. Aunque utiliza rodillos para facilitar el movimiento, el diseño aprovecha la inclinación para usar la gravedad como aliado, disminuyendo el consumo energético y mecánico.
Liftroller responde a estos problemas con una combinación de simplicidad y efectividad que, como dato interesante, ahora también está disponible en España.
![Herramienta de transporte Liftroller Wagon para la distribución de materiales en planta Herramienta de transporte Liftroller Wagon para la distribución de materiales en planta](https://img.interempresas.net/fotos/4976721.jpeg)
Protección de las fachadas, reducción del riesgo laboral y optimización del tiempo
En proyectos de alto valor patrimonial existe el miedo de dañar elementos. Estos sistemas conservan las estructuras originales porque no intervienen en ellas. Las empresas de rehabilitación o instaladores no necesitan perforar muros ni instalar estructuras permanentes que dañen el exterior del edificio. El resultado es la preservación de la integridad. Además, puede instalarse en calles estrechas sin necesidad de permisos complejos.
Al minimizar el manejo manual de materiales pesados en zonas de altura, los sistemas reducen significativamente el riesgo de caídas y accidentes, además de la optimización del tiempo. Según datos facilitados por la propia empresa Liftroller, la mayoría de sus proyectos de rehabilitación ganaron días, incluso semanas, en su cronograma gracias al flujo continuo que proporciona este sistema. Los materiales llegan justo al lugar donde se necesitan, sin interrupciones.
![Salida de materiales (desescombrado) tras finalización de obra Salida de materiales (desescombrado) tras finalización de obra](https://img.interempresas.net/fotos/4976726.png)