Conservación de carreteras, un servicio público esencial
Pablo Sáez, director general de la Asociación de Empresas de Conservación y Explotación de Infraestructuras (ACEX)
06/04/2021Mantener las condiciones de movilidad en las carreteras para asegurar el transporte y el abastecimiento de las poblaciones ha sido este último año un imperativo para el sector de la conservación, así como garantizar la vigilancia y el perfecto estado de la red de carreteras, las comunicaciones y la atención a posibles incidencias a través del establecimiento de servicios mínimos y retenes, buscando minimizar los contagios del COVID-19.

14.000 operarios de mantenimiento y conservación realizaron -y siguen realizando- su labor en las carreteras españolas durante el estado de alarma con el objetivo de mantener la movilidad y garantizar los traslados de los suministros sanitarios y de alimentación que nuestro país necesitaba en los duros momentos vividos en el último año. Desde el primer momento, el sector reforzó las medidas de seguridad para proteger la salud laboral de los operarios de conservación.
Desde ACEX siempre hemos destacado la función de servicio público esencial que realizan estos trabajadores. Tal es así que la Junta Directiva decidió otorgar por unanimidad la Mención Honorífica Luis Antona 2020 a estos trabajadores fundamentales, los operarios de conservación, por su contribución a la sociedad y por el servicio público que realizan con su trabajo, asegurando la movilidad en las carreteras y manteniendo la seguridad en la red vial todos los días del año.
Uno de los problemas a los que se enfrenta el sector es la accidentabilidad, los atropellos que sufren los operarios de conservación mientras realizan su labor, situación que ACEX ha denunciado en reiteradas ocasiones. Nuestro compromiso con la problemática de la accidentalidad en la carretera y la prevención de la mortalidad en el sector son línea estratégica de la asociación y en este sentido trabajamos intensamente en colaboración con organizaciones gubernamentales.
Es vital la labor de prevención que realizan continuamente las empresas de conservación, donde se ha convertido en una necesidad que va mucho más allá del cumplimiento de una normativa. Nuestras empresas forman a sus operarios haciendo especial hincapié en la propia naturaleza de su actividad, que se desarrolla en condiciones de tráfico abierto, minimizando siempre las restricciones a la circulación. Para lograr una mayor profesionalización del sector, la asociación desarrolla el curso Formacoex, exclusivo para operarios de conservación, en el cual se incluye un área de prevención muy significativa que supera la formación obligatoria que establece el convenio. La existencia de un elemento externo, como es el conductor del vehículo que circula por la carretera, de la atención que este tenga en todo momento, de la adecuación de la velocidad del vehículo a las condiciones de la vía… en definitiva, de cualquier posible distracción, hace que exista un elemento ajeno a la propia actividad del operario que genera un riesgo adicional.

La seguridad laboral y vial ha sido siempre no sólo una prioridad para ACEX, sino la prioridad principal de nuestra asociación. Consciente de esta problemática, creamos en 2005 el Premio Nacional ACEX a la Seguridad en Conservación para promover la cultura de la seguridad, tanto laboral como vial, en los trabajos de conservación y explotación de infraestructuras, e incentivar la investigación y las buenas prácticas en materia de seguridad, de nuestros asociados y del sector en general, en sus trabajos de conservación de infraestructuras. Son ya 16 ediciones celebradas ininterrumpidamente. De esta iniciativa surgió la campaña 'En la carretera no estás solo', llevada a cabo por ACEX a lo largo de 2019 con el apoyo de la Dirección General de Carreteras del Ministerio de Fomento, la Dirección General de Tráfico, el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo y la Fundación Cepsa.
La campaña cumplió su objetivo de sensibilizar a los conductores de la presencia de operarios de conservación y otros colectivos que trabajan en la carretera, como agentes de la Guardia Civil de Tráfico, operarios de asistencia en carretera, conductores de ambulancias y empleados de empresas de recogida de animales. Todos estos colectivos profesionales realizan su trabajo en las vías, por lo que para su seguridad es fundamental que los conductores extremen su prudencia y atención. El objetivo fue reducir el número de accidentes acaecidos en estas circunstancias y, en paralelo, concienciar además a los operarios que realizan trabajos de conservación de la importancia de su seguridad y salud laboral.
La carretera, infraestructura crítica en el estado de alarma
Las carreteras contribuyen de forma decisiva al desarrollo social y económico de un país y son claves para su funcionamiento, como reflejó su consideración de infraestructura crítica en el estado de alarma.

Aún así, seguimos invirtiendo poco en su conservación. El informe sectorial 'Conservación de carreteras en España. Comparativa con Alemania, Francia, Italia y Reino Unido' muestra que España está a la cola en inversión en conservación de carreteras con 22.489 euros/km, suponiendo el 50% de la media de los países del informe. España debería dedicar 1.300 millones de euros al año a la conservación de carreteras para estar al nivel de los países del entorno.
A pesar de la escasa inversión, llama la atención que el estado de conservación de nuestra red sea similar al del resto de países, o incluso por encima de ellos. ¿La razón? Para nosotros está claro, contamos con un sector de conservación de carreteras único, caracterizado por la enorme calidad de la ingeniería y la profesionalidad de sus ingenieros, la excelente normativa, trazado, diseño, especificaciones y refuerzos y la existencia de un sector específico y altamente cualificado de conservación integral. Características que no se dan en otros países analizados.
Desde su nacimiento, ACEX ha apostado por la profesionalidad del sector, la vocación de servicio público, la tecnología y la innovación al servicio de la conservación, la seguridad laboral y vial y la movilidad como los principales valores para el impulso de nuestra actividad.
Con el objetivo de promover el desarrollo del sector de la conservación y explotación de infraestructuras para lograr un mejor rendimiento de las inversiones realizadas, ACEX realiza su labor en constante contacto con administraciones, instituciones, entidades y empresas del sector. Fruto de la vocación de servicio específica y diferenciadora de este sector, entendemos nuestra actividad no ya como el cumplimiento de un contrato con una administración pública, sino como un servicio al usuario de la infraestructura y la movilidad, que es, realmente, el objeto último del contrato administrativo. En esa vocación de servicio prestamos nuestro apoyo para avanzar en la mejora continua del sector.