ChemH20 ofrecerá una perspectiva global de la situación del Sector del Agua en Europa
![logo](http://img.interempresas.net/fotos/1102346.png)
Un programa científico actual y global
El programa científico, contará con presentaciones de alto nivel académico y empresarial estructuradas en torno a 5 sesiones y una mesa redonda.
![CarlosNegro](http://img.interempresas.net/fotos/1102347.jpg)
La segunda sesión se centrará en la tecnología química para el ciclo integral del agua en los municipios tratando diversos aspectos relacionados con la sostenibilidad y tratamiento de agua potable, así como las tecnologías aplicables que los mejoren, con la participación activa de la Plataforma Tecnológica del Agua. Responsables de I+D y tecnología de cinco grandes compañías del Reino Unido (WssTP), Alemania (Basf) y España (aqualia, Abengoa Water y Aqualogy) ofrecerán sus tecnologías y casos prácticos en esta materia.
La Conferencia incluye también una sesión centrada en el tratamiento del agua para la industria, en la que se analizarán las tecnologías existentes y las emergentes y en la que los ponentes mostrarán y debatirán sobre las más innovadoras. La sesión la integrarán representantes de la European Membrane House, la Federación Europea de Ingeniería Química y del gran grupo escandinavo de investigación, Sintef.
Chemh20 considera también fundamental el papel de la química para una gestión sostenible del agua y por eso dedica una mesa redonda a este tema. Varias empresas, que están desarrollando tecnologías sostenibles, como Solvay, MatGas, TUB y Cluster Biofuels, mostrarán sus casos de éxito durante el debate.
La cuarta sesión analizará la importancia de las fuentes alternativas de obtención de agua, la reutilización y desalinización. Es necesario caminar hacia un uso eficiente del agua y buscar recursos alternativos para la industria. Se analizarán las oportunidades, problemas y soluciones en este sentido de la mano de las empresas como Valoriza Sacyr y Técnicas Reunidas y organizaciones como Aedyr y la Universidad alemana de Darmstadt.
La quinta y última sesión de la Conferencia analizará, a modo de conclusión dónde se encuentran los nuevos desafíos y el futuro para el sector. Cuáles son los retos, políticas y legislación ante los contaminantes emergentes. Las entidades Imdea Agua; Universidad de Messina; Asociación Europea del Agua y Dechema, analizarán estas cuestiones.
El plazo de inscripción a la Conferencia continúa abierto y puede consultarse el programa y detalles de participación en http://www.chemh2oconference2013.com/
Un Sector estratégico
![anque-dechema](http://img.interempresas.net/fotos/1102348.png)
En este campo existe un importante grupo de profesionales de la química trabajando en el desarrollo de nuevas tecnologías de bajo consumo. Su labor se encuentra fundamentalmente en el campo de la innovación, aportando nuevas ideas y soluciones científico tecnológicas aplicables a la gestión del ciclo integral del agua. En este campo, España es un país líder en investigación y sector industrial puntero en muchas tecnologías relacionadas con el agua.
Europa es también una potencia química. Con 29.000 instalaciones químicas, emplea 1.200.000 trabajadores y tiene un volumen de negocio de 465.000 millones de euros al año. En España, el Sector está integrado por más de 3.000 empresas, que generan un 11% del PIB y más de 500.000 puestos de trabajo; es líder en inversión en I+D+i y primero en inversión en protección del medioambiente. Supone un elemento esencial para mantener la economía del país, siendo el segundo sector más exportador - más del 50% de su producción se destina a la exportación.
Sobre Anque
La Anque, con más de 60 años de historia, es hoy una asociación de reconocido prestigio que cuenta con más de 11.000 asociados, siendo la asociación de químicos más numerosa de nuestro país y la mejor implantada en todas las comunidades autónomas. En el plano internacional ocupa la tercera posición en liderazgo a nivel europeo después de las sociedades británica y de la alemana. En 2017 será una de entidades organizadoras del Congreso Mundial de Ingeniería Química – que por primera vez se celebrará en España- junto a IQS, Sequi y Aeic.
Sobre Dechema
La Sociedad de Ingeniería Química y Biotecnología, con más de 5.800 miembros reúne a expertos para estimular el intercambio científico en ingeniería química, ingeniería de procesos y biotecnología. Dechema es el centro de una red interdisciplinaria para la organización de eventos y cursos de desarrollo profesional.