La tecnología española reduce hasta diez veces el tiempo de inspección de túneles
![inspeccion-tuneles](http://img.interempresas.net/fotos/1102377.jpg)
De hecho, para las administraciones públicas es vital contar con un sistema de actuación más rápido, especialmente en aquellas ciudades con servicio de metro, donde los técnicos apenas cuentan con dos o tres horas para hacer su trabajo.
Hasta ahora, los técnicos necesitan un mes como mínimo para inspeccionar una red de metro como la de Madrid, con 270 kilómetros de túneles, mientras que este nuevo sistema es capaz de hacerlo en una semana, ya que puede cubrir hasta 80 kilómetros en una sola noche.
![131001Cavero010](http://img.interempresas.net/fotos/1102378.jpg)
Su velocidad le permite llevar a cabo inspecciones con mayor frecuencia y así mantener bajo lupa la conservación de sus infraestructuras a pesar de la actual coyuntura económica. Pero las administraciones públicas también han mostrado su interés por la versatilidad de esta nueva tecnología que, además de las líneas de metro, se puede usar en túneles de carretera y ferrocarril como las líneas del AVE donde ya ha actuado.
Así funciona Tunnelings
![DSC_0288](http://img.interempresas.net/fotos/1102379.jpg)
![131001Cavero009](http://img.interempresas.net/fotos/1102380.jpg)
Estas cámaras están adaptadas a la superficie curva del túnel y también pueden inspeccionar el estado de la vía, lo que les permite hacer un escáner completo de la infraestructura con una precisión de un milímetro a gran velocidad. Los resultados suponen un avance que complementa el análisis de los técnicos, que son los que hasta ahora realizan el mantenimiento del suburbano con inspecciones visuales y a pie.
![tunnel](http://img.interempresas.net/fotos/1102381.jpg)
Tunnelings es uno de los equipos tecnológicos patentados por la compañía Euroconsult que, a pesar de la crisis económica, mantiene su política de destinar al menos el 8% de sus ingresos a I+D+ i. Esta filosofía le ha permitido desarrollar otros sistemas innovadores para la conservación de infraestructuras, como el Curviámetro, Scrim y Visualise que se utilizan en países como Estados Unidos, Reino Unido, Brasil y México.
![euroconsult](http://img.interempresas.net/fotos/1102382.jpg)