Distribuciones Pako hace entrega a Atsg de un equipo de perforación Boart Longyear LF90D
Redacción Ingeopres18/04/2013
![Los Santos](http://img.interempresas.net/fotos/1104201.jpg)
Con más de 25 años de experiencia, Distribuciones Pako suministra una amplia gama de equipos de perforación y accesorios, con marcas de reconocido prestigio internacional en los sectores de minería, túneles, canteras, y obras públicas. Sus instalaciones en O Porriño - Pontevedra, están dotadas de oficinas, almacén y taller, y disponen de un amplio stock de material de perforación para la entrega inmediata, lo que los diferencia de los demás.
El proyecto Los Santos
Este proyecto minero se localiza en los términos municipales de Los Santos y Fuenterroble, a 50km de Salamanca (España).
La empresa Daytal Resources Spain S.L., (propiedad de la canadiense Almonty Industries) es la encargada de la explotación de este yacimiento. Se considera la tercera mina de Wolframio en producción de toda Europa.
Atsg
La adquisición del equipo de superficie LF90D, junto a la del equipo de interior Boart Longyear LM90, constituye para la empresa asturiana especializada en perforación Atsg, un paso más en su consolidación en el sector minero de exploración.
Boart Longyear
Boart Longyear es reconocida a nivel mundial como el líder del mercado en tecnologías de perforación para exploración. Cuenta con una amplia gama de equipos de perforación que se adaptan a las distintas necesidades requeridas. Ofrece soluciones para la perforación de pozos profundos y superficiales con sacatestigos de diámetro grande o pequeño, tanto para la perforación con wireline o convencional; y ofrece también varias opciones de montaje tales como montaje en camión, oruga o remolque y versiones modulares para adaptarse a todas las aplicaciones.
Características de la LF90D
![Boart LF90D](http://img.interempresas.net/fotos/1104202.jpg)
El equipo cuenta con uno de los motores diesel más potentes del mercado, Motor Diesel Cummins de 6.7L con una potencia de 220HP / 2.200rpm que cumple la normativa Tier III. Además de una potente unidad de rotación PQ, accionada por un motor Rexroth de 4 velocidades y transmisión mediante rodillos, que cuenta con un sistema de lubricación independiente de la rotación y con un sistema de refrigeración también independiente, además de la posibilidad de que el cabezal se desplace lateralmente hacia la derecha.
![unidad de rotacion](http://img.interempresas.net/fotos/1104203.jpg)
Mantenimiento
![valvulas de bola](http://img.interempresas.net/fotos/1104204.jpg)
Seguridad
Es conforme con las disposiciones dela CE, Directiva 2006/42/CE y cumple con las más restrictivas normas de seguridad en equipos de perforación, según la norma UNE-EN791. Presenta una gran facilidad y simplicidad en su manejo, contribuyendo a la disminución de accidentes por error humano. Incorpora las señales de seguridad necesarias en español, 6 dispositivos de parada de emergencia, 4 de ellos de tipo seta, una de las cuales es portátil, y dos de ellos accionados mediante contacto en los resguardos de torre y cabezal.
El equipo presenta una unidad de control remoto por radio dotado igualmente de parada de seguridad y accionamiento auxiliar mediante cable para el caso de trabajos con riesgo de cebo en voladuras. La cabeza de rotación y sarta están protegidas por un resguardo a la altura de trabajo. Los cabrestantes de maniobra y “wire-line” están provistos de resguardo y tensionador para evitar enredos y pérdidas de vueltas en los cables. El guiado de los mismos se realiza de forma efectiva a través de robustas poleas en teflón.
La deslizadera del mástil, el diseño del retenedor y el cabezal pasante con desplazamiento lateral, permiten trabajar a una altura más cómoda y segura en la manipulación de la sarta frente a sobreesfuerzos y caídas al mismo nivel.
Más información en www.distribucionespako.com