Adif adjudica la construcción del túnel de Prado
![Ave Madrid-Galicia](http://img.interempresas.net/fotos/1099374.jpg)
El importe de adjudicación es de 78.303.522,6 euros (IVA incluido) y el plazo de ejecución es de 33 meses. Con este contrato, ya se encuentra adjudicada la construcción de toda la plataforma entre Lubián (Zamora) y el acceso a Ourense, un tramo que totaliza alrededor de 83 km de longitud.
Entre Olmedo (Valladolid) y la capital ourensana (324 km de trayecto) únicamente restan por entrar en la denominada ‘fase de obras’ los tramos de acceso a Ourense (entre Taboadela, Seixalbo y la propia estación ourensana, con una longitud de 17 km) y el acondicionamiento del túnel de Padornelo, de 7,3 km, actuación prevista para después de la entrada en servicio de la nueva infraestructura.
Túnel de Prado
El Túnel de Prado (vía izquierda) tiene una longitud de 7,6 km y se complementa con el tramo Prado-Porto, de 9,1 km en vía derecha y 1,6 en vía izquierda, objeto de otro contrato y ya en fase de obras. La estructura discurre por los términos municipales de Vilar de Barrio y Sarreaus, ambos pertenecientes a la provincia de Ourense.
El tramo adjudicado está diseñado para vía única de alta velocidad en ancho internacional (1.435 mm). El contrato contiene las actuaciones necesarias para la ejecución de las obras de infraestructura, así como movimientos de tierra, obras de drenaje, estructuras, y reposición de los servicios y servidumbres afectadas, incluyendo las conexiones transversales que aseguran la permeabilidad viaria de la línea.
Financiación europea
La Línea de Alta Velocidad Madrid-Galicia, en su tramo Olmedo-Zamora-Ourense, será cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) a través del Programa Operativo de Galicia 2007-2013 con una ayuda estimada de 201,2 millones de euros.
Más información en www.adif.es