Constituido el consorcio del parque empresarial de actividades aeroespaciales y de la movilidad de Viladecans
Se prevé que las obras de urbanización puedan iniciarse a finales de 2007
El parque tendrá una superficie de 53,6 hectáreas (de las cuales el 75,4 % son propiedad de Incasòl) y supondrá una inversión de 49 millones de euros.
Del total de superficie, 22,2 hectáreas se destinaran a suelo privado. Se prevé que las obras de urbanización se puedan iniciar a finales de 2007.
El objetivo del parque es implantar en el Baix Llobregat un ámbito para acoger empresas industriales y de servicios del sector aeroespacial y afines (equipamientos aeroportuarios, automoción, material ferroviario y náutica, etc.) u otros con la finalidad de promover su participación conjunta en los concursos de suministro de bienes y servicios de lo sectores de la construcción de aviones, espacio, ferroviario y automoción; la realización compartida de R+D+I y la promoción y proyección internacional del sector.

El consorcio está integrado por el Institut Català del Sòl y el consistorio de Viladecans, participado en un 50% cada uno. Será la administración actuante y se encargará de la redacción, tramitación y aprobación de los instrumentos de planteamiento, gestión, proyectos de urbanización e infraestructuras necesarias para el desarrollo del proyecto. Asimismo, fijará los criterios para la instalación de actividades ligadas al campo aeroespacial y establecerá los mecanismos oportunos para garantizar la viabilidad económica.
Con este parque, el gobierno de la Generalitat quiere impulsar la implantación en Catalunya del sector aeronáutico y del espacio, clave y estratégico para la modernización de la economía catalana. Se prevé que antes de finales de año, se apruebe inicialmente el plan parcial que desarrollará el ámbito del suelo urbanizable y que la aprobación definitiva se haga durante el segundo trimestre de 2007.