Incasol presenta la nueva política urbanística de la Generalitat en SIMA 2006
El “Centro Direccional-Plana del Castell” es uno de los nuevos sectores que creará.

El acto contó con la participación de Oriol Nel.lo, Secretario de Planificación Territorial del Departamento de Política Territorial y Obras Públicas de la Generalidad de Cataluña; Ernest Quingles, Subdirector General de Promoción e Infraestructuras Tecnológicas y Grandes Instalaciones del Ministerio de Ciencia y Tecnología y Joan Bordas, Director del Consorcio Cells. La mesa redonda, moderada por el periodista Manuel Campo Vidal, contó con la presencia de un público especializado y de diversos medios de comunicación.
El “Centro Direccional–Plana del Castell” permitirá desarrollar el Parque de la Ciencia y su punto central: El Sincrotrón Alba, el primer acelerador de partículas que se construye en España y cuyo laboratorio se convertirá en la mayor instalación científica del país.
El Laboratorio de Luz Sincrotrón, resultado de la firma de un protocolo entre el Ministerio de Ciencia y Tecnología, la Generalidad de Cataluña, el Incasol y el Parque Tecnológico del Vallès, responde a la nueva política territorial del gobierno de la Generalidad de Cataluña, el “Programa de suelo 2005-2008”, que persigue por un lado crear zonas residenciales especiales con barrios integrados, bien equipados y sostenibles y, por otro, actuaciones industriales estratégicas, bien localizadas y de dimensión internacional.

En este sentido, el “Centro Direccional – Plana del Castell” conformará una nueva zona urbana de 340 ha, bien comunicadas y estratégicamente situadas en el área metropolitana de Barcelona, donde la implantación de actividades generadas por las nuevas tecnologías –el Sincrotrón y el Parque de la Ciencia y la Tecnología- se completará con una zona residencial, espacio para equipamientos y un entorno – parques i corredor verde- altamente respetuoso con el medio ambiente. Las obras de urbanización se iniciarán a mediados de este año y supondrán una inversión de 225 millones de euros.