Actualidad Info Actualidad

Resultados favorables en la fase de encuesta de las normas europeas de áridos

Redacción ProfesionalesHoy11/12/2015
Las normas europeas de especificaciones de los áridos elaboradas por el CEN/TC 154 Aggregates han sido sometidas a la fase de encuesta CEN, que ha finalizado a inicios de octubre. Los resultados han sido los siguientes:
Tabla normas
Los diferentes subcomités del CEN/TC 154 están trabajando en el análisis de los numerosos comentarios recibidos para elaborar el documento que se presentará a la fase de voto formal. Además se incorporará la versión final del Anexo ZA conforme al Reglamento de Productos de Construcción.
Está prevista en febrero de 2016 una reunión del Panel de Presidentes para coordinar el lanzamiento de la fase de voto formal, que tendrá lugar a lo largo del año.
Modificación de la norma europea de Equivalente de Arena
Durante la revisión del proyecto de Norma 12620 “Áridos para Hormigón” por parte del Subcomité 2 del AEN/CTN 146, se propuso al subcomité 6 de ensayos europeo el cambio del contenido de humedad para la fracción granulométrica 0/4 mm del 8% al 2%, del punto A.1 del Anejo A (normativo) de la norma 933-8:2012 “Parte 8: Evaluación de los finos- Ensayo del Equivalente de Arena”. Este cambio viene fundado por las propuestas del sector de los áridos al Código Estructural, en el que se detectó una problemática en la calidad de los finos debido a la gran variabilidad de los valores del Equivalente de Arena en cuanto mayor sea la humedad del ensayo.
La experiencia muestra que el valor de Equivalente de Arena es menor cuanto mayor sea la humedad del ensayo.
La EN 933-8:2012, establecía que la muestra de laboratorio debería tamizarse con un contenido en humedad inferior al 2%, en el tamiz 2 mm. En anexo de esa norma, se indicaba que el contenido en humedad para la fracción 0/4 mm deberá ser inferior o igual al 8%. La posibilidad de realizar el ensayo del Equivalente de Arena sobre la fracción 0/4 mm con humedades entre 0 y 8 %, introduce una variabilidad de los resultados que no es aceptable, ya que un mismo árido que cumple con el 1% de humedad, por ejemplo, podría no cumplir con el 7%, lo que, a la hora de los ensayos de contraste que pudieran realizarse, ocasionaba un problema de compleja solución.
Tras la rápida actuación del SC6 europeo, se aprobó la modificación solicitada por España, publicándose en el mes de noviembre de 2015 la nueva versión de la norma UNE- EN 933-8:2012:A1, limitando el porcentaje de humedad al 2%.
No obstante, en el nuevo texto se ha suprimido la aclaración que en la anterior versión existía en la que se indicaba: “…pero sin aplicar la corrección del contenido en fino indicada en el punto 7.3 (2),…”. Esto implica un nuevo procedimiento para realizar el SE en las arenas 0/4 mm mucho más engorroso y menos ágil que el anterior, y además ofrece dudas de interpretación, ya que para la misma arena dos laboratorios podrían dar valores diferentes.
Dado que se estima que esta modificación puede ser una nueva fuente de problemas, a través de la FdA, como secretaría del AEN/CTN 146 “Áridos”, se va a promover la publicación de una Anejo Nacional a la norma publicada, con el fin de incluir, al párrafo A.1 del Anexo A (normativo), la frase “…pero sin aplicar la corrección del contenido de finos indicada en el punto 7.3 (2),…”

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Minería y Canteras

    05/02/2025

  • Newsletter Minería y Canteras

    22/01/2025

ENLACES DESTACADOS

Insupcorr 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS