El Mármol de Pinoso tendrá denominación de origen en 2011
El Crema Marfil del Monte Coto de Pinoso tendrá su certificación de origen en marcha a partir de enero de 2011. El Ayuntamiento comenzará a expedir la marca de calidad solicitada para diferenciar el material extraído de sus canteras de otros similares, garantizando a los compradores el origen. La Fundación Valenciana de la Calidad (FVQ), entidad dependiente de la Conselleria de Industria, ha remitido las reglas de uso y la normativa para que en unos meses se pueda estampar el sello en los bloques.
Con esta medida se pretende proteger el Crema Marfil extraído únicamente en Pinoso ante otros materiales similares que entran en competencia directa con el producto alicantino. El propietario de la marca, tal y como se ha confirmado desde la concejalía de Montes, será el propio Ayuntamiento, que estará capacitado para concederla a las empresas que tienen su producción en las canteras del Monte Coto, siempre que cumplan con unos requisitos mínimos de calidad que han quedado establecidos en la normativa que ya está en poder del equipo de gobierno.. Pinoso lleva desde 2009 tramitando la concesión de una marca para su mármol, ya que la explotación de los yacimientos de piedra en los montes es la principal actividad económica de la población, y se ha visto seriamente mermada en los últimos años.
Con la documentación en poder el Ayuntamiento, sólo queda limar algunos flecos para comenzar a certificar el origen de la piedra del Monte Coto. Por ello, en los meses que restan hasta el nuevo año, se debe buscar un logotipo que identifique la marca, tal y como ha adelantado la concejal de Montes de la localidad, Noelia Rico, una de las impulsoras de la creación del certificado como parte de un proyecto más amplio para potenciar el uso del material de Pinoso.
Con fecha ya puesta para comenzar a expedir el sello del Crema Marfil del Monte Coto, se cumplen los plazos para conseguir la marca de calidad que se marcaron a finales de julio, cuando los técnicos de la FQV visitaron las canteras. La directora general de Industria e Innovación, Julia Climent afirmaba en aquella visita a las canteras que la marca sería una realidad "en breve". Los primeros contactos, así como la primera visita del presidente de la FVQ y director general de Industria, Bruno Broseta, se produjeron ya a finales de 2009. Desde el Ayuntamiento están convencidos de que la imagen de marca del mármol de Pinoso quedará reforzada por la leve recuperación de la extracción de piedra en los primeros meses del año, después de la brutal bajada de 2009. El volumen de material que se ha sacado de las canteras del Monte Coto, recordamos, es de 10.601,57 metros cúbicos en el primer trimestre de 2010. Esta cifra eleva en 14.438 metros cúbicos las registradas en el mismo periodo de 2009, año en el que se registraron las peores cifras de los últimos diez años, con un desplome cercano al 50% con respecto a 2008. La edil de Montes asegura que los datos de extracción del segundo trimestre también han mejorado con respecto a los del pasado año.