Invitación al curso de postgrado Especialista en Tecnología Sin Zanja
![ibstt-curso-1-750x400 ibstt-curso-1-750x400](https://img.interempresas.net/fotos/3482075.jpeg)
El próximo 24 de octubre tendrá lugar la II edición del curso del postgrado «especialista en tecnologías sin zanja» organizado por la ETSIMYE_UPM, FGP, Coimce e IBSTT. El encuentro dará comienzo a las 10hrs en el Aula Madariaga de la ETSIMYE_UPM.
Asimismo, cabe destacar que estos módulos serán impartidos por más de treinta expertos al más alto nivel, participando tanto catedráticos de la UPM y UPV como expertos con más de 20 años del staff directivo de las empresas más punteras del sector y socios de IBSTT Networking y Visibilidad.
Está estructurado en diez módulos: Módulos impares: 3 horas (10:00 a 13:00). Módulos pares: 4 horas (15:00 a 19:00), desde el lunes 24 al viernes 28 de octubre 2016. La matrícula es de 150 €/módulo (incluye gratis módulos 1 y 2) y las plazas son limitadas.
Está dirigido a titulados en ejercicio que deseen adquirir conocimientos especializados en el ámbito de las nuevas tecnologías, la innovación y la sostenibilidad a través de las Tecnologías SIN Zanja, Tecnologías NO DIG o Trenchless Technology soluciones smart, eficientes, e imprescindibles como eje estratégico en el desarrollo sostenible de las infraestrucutras en las smart cities o ciudades inteligentes, y del todo necesarias en el actual Escenario de la Economía Circular, al estar aprobadas por la ONU (Programa 21, Capítulo 34) como unas Tecnologías Ecológicamente racionales y ambientalmente sostenibles.
Esta II edición se realiza tras el éxito conseguido en la primera edición celebrada en 21015; con un total de 45 alumnos matriculados repartidos por toda España, Argentina y Perú, que han seguido las clases impartidas por más de 30 expertos al más alto nivel tanto académico como de empresa: catedráticos de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas y Energía de la Universidad Politécnica de Madrid, catedráticos de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad Politécnica de Valencia, y expertos pertenecientes al staff directivo de empresas punteras en Tecnología SIN Zanja, socios de IBSTT.
Este curso viene a llenar un vacío existente en idioma español, único en Europa, y a semejanza de los cursos de formación impartidos por el resto de sociedades internacionales de Tecnología Sin Zanja STT existentes en el resto de países.
Con el objetivo de dar a conocer soluciones inteligentes, eficientes, innovadoras, comprometidas con el ciudadano y el desarrollo sostenible, utilizadas en la localización, instalación, limpieza, renovación y mantenimiento de todo tipo de infraestructuras subterráneas: agua (abastecimiento y saneamiento), electricidad, gas y telecomunicaciones (fibra óptica); sus principales características, ventajas, limitaciones y aplicabilidad. Así como equipos, productos, materiales, servicios, soluciones, sistemas de gestión, herramientas tecnológicas y software específicos para la toma de decisión.