Foster Wheeler adquiere la empresa canadiense Three Streams Enginering
La compañía global de ingeniería Foster Wheeler ha adquirido la empresa canadiense Three Streams Engineering, Ltd., una ingeniería multidisciplinar con sede en Calgary, que cuenta con unos 450 empleados.
Three Streams Engineering desarrolla actualmente en el oeste del país norteamericano, diversos proyectos upstream (fases de exploración, perforación y producción de gas y petróleo) y downstream (transporte, refinado y petroquímica). En palabras de Kent Masters, Presidente del grupo Foster Wheeler, “esta adquisición se enmarca en nuestra estrategia de crecimiento en el ámbito del upstream, así como en la expansión geográfica de nuestro grupo de ingeniería y construcción”.
Masters añade que, adicionalmente, la operación supone ascender posiciones en el mercado canadiense SAGD (steam assisted gravity drainage), una nueva tecnología de recuperación mejorada de petróleo. Según el Presidente de Foster Wheeler, “la combinación de talentos de ambas compañías da forma a un fuerte equipo en el mercado canadiense”.
El grupo global Foster Wheeler, a través de su división de ingeniería (Foster Wheeler Engineering & Construction), diseña y ejecuta en todo el mundo proyectos de ingeniería y construcción para los sectores del petróleo, gas, químico/petroquímico, generación eléctrica, farmacia, medio ambiente y minería, entre otros. En los nueve primeros meses de 2012, Foster Wheeler E&C ha alcanzado unos ingresos por venta que ascienden a 1.915 millones de dólares, mientras que el Ebitda totalizó 139 millones de dólares.
En España cuenta con la filial Foster Wheeler Iberia, con sede social en el Parque Empresarial de Las Rozas (Madrid) y una compañía subsidiaria en Chile. La empresa facturó 67,5 millones de euros y obtuvo un EBITDA de 12,2 millones en 2011.
En sus 50 años de actividad, Foster Wheeler Iberia ha desarrollado más de 1.000 proyectos en una treintena de países. Actualmente, cabe destacar los siguientes:
- Refinería El Palito (Venezuela)
- Unidades de coquización retardada y vacío de la refinería (Repsol, Cartagena/España). Galardonada con el Premio Nacional de Ingeniería por su diseño y construcción.
- Unidad de coquización retardada (Repsol Petronor, Bilbao/España)
- Unidad de coquización retardada (YPF Argentina, La Plata/Argentina)
- Planta de Regasificación de Gas Natural Licuado (ENAGAS, Huelva y Barcelona/España)
- Unidad de Coquización Retardada (JSC NAFTAN, Bielorrusia)
- FSRU – Floting Storage Regasification Unit (Barco Metanero Regasificador) en Indonesia