La actividad del sector de los áridos ha caído por encima del 50% en los dos últimos años
![](https://img.interempresas.net/fotos/3478583.jpeg)
Un año más, los empresarios del sector extractivo de toda España integrados en ANEFA han celebrado su asamblea general ordinaria. En esta ocasión el encuentro ha tenido lugar, el 21 de mayo, en el Hotel Occidental Miguel Ángel de Madrid, con la participación de la Agrupación de Fabricantes de Áridos (AFA) de Madrid, y a él han asistido cerca de ciento cincuenta empresarios del sector procedentes de toda España.
La situación económica del sector de la construcción y, particularmente la del de los áridos, han sido tratadas en profundidad, así como las numerosas iniciativas de ANEFA para defender los intereses de las empresas, en todos los ámbitos de la actividad. Además, en esta ocasión, ha adquirido especial relevancia el análisis de la situación económica que atraviesa el país y, en consecuencia, el sector de los áridos, y la búsqueda de soluciones a la crisis, indudable motivo de preocupación para el empresariado.
Al respecto, Javier Andrada Andrada, presidente de ANEFA, resumía así el informe en su intervención ante los medios de comunicación: “Tras la importante caída del 31% experimentada en 2008, nuevamente en 2009, se ha producido un fuerte retroceso de la actividad, con una evolución territorial muy desigual. Las estimaciones anuales que se realizan, partiendo de los datos directos e indirectos disponibles muestran una brusca caída en el consumo de áridos, del 29%, lo que acumula un 51,4% en los dos años”.
“El inicio de 2010”, según palabras de César Luaces, director general de la Asociación, “ha experimentado esa misma tendencia, acumulándose nuevas caídas, condicionada, además, por la adversa climatología y las elevadas incertidumbres económicas, datos que hacen previsible una nueva disminución del consumo nacional de áridos para la construcción de cerca del 15 %, por lo que las expectativas muestran, para los próximos 5 años, que muy probablemente no se recuperarán niveles de consumo por encima de los realizados en el año 1998”.
Este encuentro anual ha comenzado con una rueda de prensa, con el fin de dar a conocer las expectativas del sector en el ámbito nacional y autonómico, así como el INFORME ESTADÍSTICO ANUAL DE ESTA INDUSTRIA.
A continuación, se ha desarrollado la Asamblea que ha tratado la propuesta de actuaciones para 2010, con la intervención, en su clausura, de Carlos López Jimeno, director general de Industria, Energía y Minas de la Comunidad de Madrid.
Este encuentro anual del sector extractivo (canteras y graveras) de toda la geografía española vuelve a poner de manifiesto la relevancia de esta industria y de ANEFA, la Asociación que la representa en las diferentes Comunidades Autónomas a través de Delegaciones y Agrupaciones de Fabricantes de Áridos (AFAs) provinciales y autonómicas.