Actualidad Info Actualidad

El IGME crea una red de protección de canteras históricas

Redacción ProfesionalesHoy25/05/2009

El Instituto Geológico Minero de España (IGME) ha impulsado el proyecto "Construrock" para crear una red de protección de canteras históricas que permita restaurar el patrimonio monumental español con el mismo tipo de piedras que las originales.
El instituto ha explicado en nota de prensa que su objetivo es dar prioridad a las piedras originarias de las antiguas canteras como material para que cuando se restauren monumentos no se cuente con rocas parecidas, sino con la roca original."Todavía no existe ninguna figura de protección para las canteras históricas, ya que no entran en el marco del patrimonio minero ni en los lugares de interés geológico", ha denunciado el responsable de la iniciativa y jefe del área de infraestructura minera del IGME, José Manuel Baltuille.
El instituto ha informado que pretenden unificar la labor de investigación de diversos equipos de trabajo, tanto público como privados, y elaborar un catálogo o inventario de los huecos mineros que han surtido de piedra al patrimonio monumental histórico de España.
El objetivo del inventario es evitar restauraciones con materiales inadecuados e impedir la destrucción de las canteras por vertidos o la construcción de urbanizaciones, como ya ha sucedido en algunos lugares. El Instituto considera que la protección de las canteras históricas garantizará la localización del mismo tipo de roca en el mismo entorno cuando la cantera no tenga volumen suficiente para afrontar una restauración determinada.
Por último, han destacado que este proyecto permitirá la recuperación de técnicas de explotación y arranque de piedras para las escuelas. En este proyecto participan organismos como las universidades de Zaragoza, Granada y Alicante, la Universidad Autónoma de Barcelona, la Escuela de Arquitectura de Madrid, la Escuela de Minas de Vigo y el Instituto Tecnológico de Rocas Ornamentales y Materiales de Construcción de Extremadura (INTROMAC). Además, han confirmado su adhesión a esta red la Sociedad de Investigación y Explotación Minera de Castilla y León (SIEMCALSA) y la Universidad de Salamanca.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Minería y Canteras

    05/02/2025

  • Newsletter Minería y Canteras

    22/01/2025

ENLACES DESTACADOS

Insupcorr 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS