La UE busca soluciones para reducir los efectos de los cierres de las explotaciones
![](https://img.interempresas.net/fotos/3471568.jpeg)
Los servicios jurídicos de la Comisión Europea están estudiando la necesidad de crear un nuevo instrumento legal relativo a las ayudas estatales al sector hullero para aplicar después del año 2010. La intención final de todas estas futuras medidas es la de reducir al mínimo los efectos perjudiciales de los cierres de minas, especialmente en cuanto a sus consecuencias sociales entre las poblaciones crecanas a los centros mineros, según informa la Voz de Asturias. Con este objeto, los servicios de la Comisión Europea han llevado a cabo una consulta pública a la que han dado respuesta 60 partes interesadas y estados miembros, tal y como ha informado el eurodiputado de IU Willy Meyer.
En general, en lo que respecta a la política energética, la Comisión Europea también propondrá. en noviembre de 2010, un paquete de medidas sobre infraestructuras de la energía. "La intención es la de fomentar las infraestructuras energéticas de la Unión Europea para cumplir los objetivos relacionados con las energías renovables, ampliar la eficiencia y reducir las emisiones de gas de efecto invernadero. Además se busca la seguridad del abastecimiento y unos mercados con precios competitivos y que estimulen la innovación", recoge Wily Meyer. El paquete también abordará la diversificación de rutas y fuentes de abastecimiento, en especial en el marco de la seguridad energética y teniendo en cuenta los recursos autóctonos de la Unión Europea
El reglamento de 23 de julio de 2002, sobre las ayudas estatales a la industria del carbón expira el 31 de diciembre de 2010. A falta de un nuevo instrumento jurídico sectorial, las normas generales sobre las ayudas estatales se aplicarán a la hulla, como ya ocurre con el ortolignito de clase C en lo relativo a la ayudas a la inversión.
Las nuevas medidas se están reivindicando y estudiando por parte de los representantes de varios países. Entre ellos el eurodiputado de IU planteó una serie de preguntas sobre las ayudas al carbón. Estas demandas forman parte del compromiso expresado por el eurodiputado de IU durante su visita a Asturias en noviembre del año pasado, cuando participó en unas jornadas de la Fundación La Izquierda de Asturias sobre el futuro del carbón.