Actualidad Info Actualidad

Sinducor introduce en el mercado máquinas para producir briquetas a partir de residuos

Redacción ProfesionalesHoy29/01/2015

Consciente de la necesidad de aprovechar los materiales considerados un desecho, Sinducor ha introducido en el mercado máquinas para producir briquetas a partir de una gran variedad de residuos.Las principales cualidades de estas máquinas son la simplicidad, las reducidas dimensiones y la facilidad de uso. Gracias a estas características son máquinas adecuadas para el aprovechamiento de los residuos donde se producen. La máquina incorpora un depósito para el material, sistema de refrigeración y trabaja de manera automática. Tan solo necesita alimentación eléctrica.

Los materiales que se pueden procesar son muy diversos e incluyen viruta, serrín, pequeñas astillas, paja, grano, cáscara de cereales, papel, cartón, etc., y también metales no férreos tales como aluminio, cobre y latón. Los materiales a tratar no deben tener más de un 20% de humedad ni superar en dimensión 25mm.

El producto obtenido son briquetas compactas y estables de diámetro entre 50 y 80mm. El prensado se hace por presión hidráulica sin la necesidad de añadir aglutinantes. La valorización del residuo se consigue en una doble vertiente.

Por un lado se consigue una reducción de volumen que puede llegar al 90% y por otro se obtiene un producto aprovechable energéticamente y que mejora las características de combustión respecto al material sin aglomerar.

Otras ventajas adicionales son la reducción de los costes de almacenamiento y transporte, manejo más limpio y fácil, reducción de las emisiones de polvo y aumento de la seguridad.

Las briquetas obtenidas tienen un poder calorífico que depende de la materia prima utilizada. Como ejemplo para los residuos típicos de serrín de una serrería se obtienen briquetas que tienen un poder calorífico por kilo equivalente a 500ml de gasoil.

La gama de máquinas briquetadoras es amplia e incluye desde modelos compactos y de reducidas dimensiones que producen treinta kilos por hora, hasta modelos que superan las quinientas toneladas por hora. Estas máquinas se complementan con trituradoras que permiten acondicionar el material en el caso de que no tenga las dimensiones adecuadas.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Minería y Canteras

    05/02/2025

  • Newsletter Minería y Canteras

    22/01/2025

ENLACES DESTACADOS

Insupcorr 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS