Se celebra el primer Seminario Internacional Canteras y Biodiversidad
![](https://img.interempresas.net/fotos/3465122.jpeg)
El I Seminario Internacional Canteras y Biodiversidad reúne a muchos de los actores relacionados con la conservación de la biodiversidad y la industria extractiva para analizar la necesaria conciliación entre ambos elementos.
El encuentro —celebrado el 3 de abril— tiene como objetivo proporcionar un foro de diálogo donde estudiar, debatir y buscar mejoras innovadoras entre empresas, entidades conservacionistas, administraciones públicas y otros agentes relacionados con la conservación de la biodiversidad y la industria extractiva.
Se ha contado con la intervención de Blanca Marín Ferreiro, secretaria autonómica de Economía Sostenible, Sectores Productivos y Comercio e Isidoro Miranda, CEO LafargeHolcim España.
Industria extractiva y biodiversidad
España es uno de los países de la Unión Europea que alberga mayor riqueza en términos de biodiversidad. Conservarla y protegerla es un principio clave para el mantenimiento del patrimonio natural y sus procesos.
La industria extractiva es una pieza capital del desarrollo y el bienestar social. Se trata de un motor económico fundamental que proporciona materiales esenciales para la sociedad como viviendas, infraestructuras, obras públicas etcétera.
Los espacios mineros ofrecen oportunidades para recuperar hábitats y especies que han perdido parte de sus ecosistemas originales. Además, las garantías financieras para la rehabilitación de canteras, si son bien utilizadas, pueden proveer recursos necesarios para alcanzar algunos de los objetivos de la Red Natura 2000.
La convivencia entre ambos elementos es un tema de una importancia fundamental para el futuro sostenible como sociedad.