Maxam inaugura una nueva planta de fabricación de cartuchos en EE.UU.
El pasado 25 de junio y con la presencia de autoridades del Estado de Texas y del Ministerio de AA.EE. del Gobierno de España, Maxam inauguró su nueva planta de fabricación de cartuchos de tiro y caza deportiva en EE.UU.
Una instalación en el estado del arte tecnológico que supone una inversión total de 17 M€ entre construcción del edificio y dotación técnica. La planta tiene capacidad para producir hasta un millón de cartuchos diarios, destinados todos ellos al mercado norteamericano.
Maxam Outdoors comenzó su actividad en EE.UU. en 2001. En aquel momento todos los cartuchos vendidos en el país eran exportados desde la fábrica que la compañía tiene en Vitoria (España). La fábrica recientemente inaugurada tiene una superficie de 9.750 m2 y comienza su actividad con 40 trabajadores.
Maxam Defence en EE.UU.
En la actividad de defensa, Expal USA fue fundada en 2011. Hasta ahora ha trabajado en proyectos de I+D+i del ejército americano (ej. nanodiamantes) y acaba de recibir un contrato de desmilitarización por cinco años por valor total de 156 M$ que llevará a cabo en sus instalaciones de Texas.
Maxam Civil Explosives en EE.UU.
En el negocio de Civil Explosives (productos y servicios de voladura para minería, canteras y construcción), Maxam North America comenzó su actividad en EE.UU. en 2001 mediante la adquisición de Mining Services International, Salt Lake City (Utah).
La sede de la empresa está en Salt Lake City (Utah) y dispone de centros de producción en los estados de Wyoming, Connecticut, West Virginia y New Jersey. Entre todos ellos cuenta con más de cien empleados.
Resultados 2014
El pasado 31 de marzo Maxam cerró su ejercicio fiscal (1 abril 2014 – 31 marzo 2015) con una facturación total de 1.106 M€ y un ebitda de 135 M€.
Por actividades, el 70% de las ventas ha llegado del negocio de Civil Explosives, 14% de Defensa (productos y servicios para ejércitos de más de 30 países), 10% de Outdoors y 6% de Chem (productos de nitro química como nitrato amónico, ácido nítrico o nitrocelulosa).
Por áreas geográficas, las ventas se han distribuido de la siguiente manera: Europa un 42 %, Norte América un 10%, Sudamérica un 14%, Rusia un 4%, África un 13%, Asia un 12% y Oceanía un 6%.
En total, los mercados extranjeros aportan el 90% de la facturación de Maxam. Dos décadas atrás prácticamente el 100% de la facturación provenía del mercado nacional.