Erimsa, Premio Nacional de Desarrollo Sostenible en recuperación medioambiental
![](https://img.interempresas.net/fotos/3463350.jpeg)
Erimsa ha recogido el Premio Nacional de Desarrollo Sostenible en Canteras y Graveras otorgado por la Federación Española de Áridos en la categoría de buenas prácticas medioambientales durante la celebración del IV Congreso Nacional de Áridos.
El responsable de la concesión minera premiada, Villalba 1 “Mina Ladra”, José Manuel López Zas, ha sido el encargado de recibir el galardón, en presencia de Ángel Bernardo Tahoces, director Xeral de Enerxía y Minas de la Consellería de Economía e Industria, en el Hotel NH Collection Madrid Eurobuilding, donde se está desarrollando el congreso para analizar el futuro del sector con el lema “Construyendo un Futuro Sostenible”.
La concesión de este premio supone un reconocimiento al esfuerzo realizado por Erimsa en la aplicación de metodologías de trabajo para la extracción de cuarzo y áridos en las que prima el respeto al medio ambiente. La compañía también es candidata a los Premios Europeos de Desarrollo Sostenible de la Unión Europea de Productores de Áridos (UEPG) en 2016.
Desde su fundación en 1980, la restauración de las explotaciones y la protección de la biodiversidad han sido objetivos prioritarios para Erimsa, cuya labor ha propiciado la creación de un complejo lagunar en Begonte de gran riqueza paisajística y con una gran biodiversidad, permitiendo su inclusión en Red Natura. En concreto, la concesión Villalba está enclavada en zona LIC (Lugar de Interés Comunitario) y recientemente ha sido declarada ZEC (Zona de Especial Conservación), una figura de mayor protección medioambiental, con lo que la empresa ha demostrado la posibilidad de compatibilizar la actividad extractiva con la preservación de la naturaleza potenciando, además, la regeneración y creación de nuevos humedales.
Este premio es de gran valor para la compañía, ya que 800 concesiones mineras y cerca de 650 empresas de todas las Comunidades Autónomas forman parte de la Federación Española de Áridos, que en el ámbito internacional ejerce la representación del sector a través de la UEPG, que agrupa a 37 países.
Con la celebración del congreso, cuyo comité científico está presidido por S.M. el Rey Felipe VI, la FdA pretende impulsar la recuperación del sector en el marco del desarrollo sostenible, establecer propuestas y alternativas para hacer frente a la situación económica y demostrar a la sociedad su importancia estratégica, puesto que los áridos son la materia prima de mayor consumo después del agua y ocupan el 1º lugar en la industria extractiva en toda Europa y en España.
Erimsa cuenta con cuatro centros de producción de áridos y cuarzo ubicados en Galicia (Lugo, A Coruña y Pontevedra), y en Castilla y León (provincia de Salamanca), donde proporciona empleo a más de 235 trabajadores.
La actividad que Erimsa desarrolla en Galicia y Castilla y León le permite producir anualmente más de 740.000 toneladas de cuarzo metalúrgico y áridos para la construcción, que exporta en su totalidad a Noruega e Islandia, a través de los puertos de A Coruña y Avilés. La empresa ocupa el segundo lugar en Galicia en cuanto a nivel de producción de áridos y es la segunda compañía con mayor volumen de exportaciones a granel del Puerto de A Coruña.