Tecniberia exige al nuevo Gobierno mayor apoyo y dinamización de la ingeniería
Tecniberia, la asociación española de empresas de ingeniería, consultoría y servicios tecnológicos, ha enviado a través de su presidente, Luis Villarroya, una carta a los líderes de los partidos políticos urgiendo a la formación de Gobierno para el buen desarrollo de la actividad de las empresas de ingeniería y enumerando una serie de peticiones que van en beneficio del propio sector pero también de los españoles en general.

Por otra parte, la patronal demanda un refuerzo de la diplomacia comercial, teniendo en cuenta que promocionar el sector de la consultoría de ingeniería en el extranjero permitirá utilizarla a modo de avanzadilla para las exportaciones españolas. Tecniberia reclama asimismo la obtención de acuerdos fiscales que eviten la doble tributación y la consecuente pérdida de rentabilidad en el desarrollo de su actividad internacional. De igual manera, se considera esencial dotar a las entidades de cooperación y de carácter financiero de instrumentos que les permitan gestionar proyectos en países prioritarios para los intereses españoles.
Por último, Tecniberia apremia a incrementar la inversión en infraestructuras del agua y definir responsabilidades para evitar las cuantiosas multas a las que España debe hacer frente regularmente por incumplimiento de la normativa europea y disponer de infraestructuras propias.
“Tecniberia representa empresas con un perfil muy cualificado y competitivo, lo que las posiciona entre las mejores en todos los rankings mundiales, con un enorme capital humano y un alto nivel de excelencia. La actual situación de inseguridad política está causando importantes estragos en nuestro sector, tan dependiente de las inversiones públicas y privadas, ahora paralizadas. Llegar a una formación de Gobierno cuanto antes es imprescindible para desbloquear este escollo que nos impide desarrollar nuestros negocios y ha dejado en mínimos históricos nuestras facturaciones”, ha declarado Luis Villarroya.