Las cámaras Bosch ayudan a que la minería de cobre en Chile sea más segura y productiva
Once cámaras Bosch conforman la base de control de toda la mina. Las cámaras MIC 412 y MIC 612 térmicas de Bosch no solo proporcionan imágenes térmicas, sino que permiten a los expertos visualizar las condiciones geológicas internas pudiendo identificar de antemano qué revestimientos tienen peligro de derrumbe. Por su parte, las cámaras Bosch MIC 550 y MIC IP starlight 7000 HD, con iluminación de infrarrojos, proporcionan imágenes de video incluso en completa oscuridad.
Hay mucho viento ahí arriba, a 3.000 metros sobre el nivel del mar, en el desierto de Atacama, en los Andes chilenos. Cavar en busca de cobre en la mina Radomiro Tomic de la empresa minera estatal Codelco es duro, escabroso y peligroso. Casi cada semana fuertes rachas de viento interrumpen la actividad 24/7 por una o dos horas.
Cada día, nubes de polvo y avalanchas de rocas hacen muy peligroso el trabajo de los conductores de camiones gigantes y excavadoras. Éstos transportan miles de toneladas de rocas fuera de la mina que está a cielo abierto. Tiene 3.500 metros de largo, 1.500 metros de ancho y 470 metros de profundidad. Todo esto merece la pena, pues se obtiene un rendimiento de cobre de 800 toneladas diarias.
![Imagen](https://img.interempresas.net/fotos/1487413.jpeg)
¿Cómo hace Codelco para mantener los niveles más altos de seguridad en este ambiente tan peligroso, y conservar también la máxima intensidad de capital en sus operaciones funcionando con la máxima productividad para competir en el mercado global de las materias primas? Un equipo de 300 expertos geotécnicos controla las operaciones día y noche desde un centro cercano, tomando decisiones para salvaguardar la seguridad del personal, maquinaria y carreteras, intentando interrumpir lo menos posible la actividad.
¿Cómo lo hacen? Once cámaras Bosch proporcionan a este equipo geotécnico la visión que necesitan para asegurar la fluidez y seguridad de las operaciones en la mina, ante cualquier tipo de condición climática y de iluminación. Incluso en la noche más cerrada, las cámaras instaladas en cabinas alrededor de la cantera transmiten datos e imágenes de vídeo al centro de control.
Seis cámaras MIC 412 y MIC 612 térmicas Bosch proporcionan imágenes térmicas además de las estándares. Estas cámaras permiten a los expertos visualizar las condiciones geológicas internas, como las diferentes temperaturas. La temperatura de las paredes de roca, por ejemplo, proporcionan información sobre la resistencia que ésta tiene, permitiendo así a los expertos identificar de antemano qué revestimientos tienen peligro de derrumbe.
![Imagen](https://img.interempresas.net/fotos/1487414.jpeg)
Otras cuatro cámaras Bosch MIC 550, y una MIC IP starlight 7000 HD con iluminación de infrarrojos, proporcionan más imágenes de video durante todo el día, incluso en completa oscuridad.
Diseñadas para trabajar en condiciones extremas, los sólidos cuerpos de metal soportan grandes impactos (hasta IK 10) además de continuas vibraciones de baja frecuencia (hasta IEC 60068). Las cámaras MIC aguantan todo con lo que la naturaleza les reta, desde temperaturas de -40 hasta 60 °C, vientos fuertes y un 100% de humedad. El robusto diseño está clasificado con IP68 como líder en la industria.
Las cámaras térmicas, de infrarrojos y starlight son parte del sistema de informe completo de Bosch. Este sistema es la base del control de toda la mina. Desde la captura de imágenes de la cantera, hasta la transmisión de éstas a través de red radiofónica hasta el centro de control. Esto permite a los expertos geotérmicos monitorizar todas las operaciones de la cantera, analizar la condición de las rocas, y tomar medidas preventivas de seguridad si son necesarias. El sistema graba también vídeos (con la unidad de grabación DIVAR IP 7000), concediendo la posibilidad al centro de control de llevar a cabo consultas de investigación para datos históricos de análisis de datos y un conocimiento mejorado de las condiciones de la mina.