Actualidad Info Actualidad

OroValle apuesta por la I+D+i y la seguridad con su nuevo y pionero sistema de anclaje en mina

09/12/2015

OroValle, empresa propietaria de la mina de oro, cobre y plata de El Valle, en Belmonte de Miranda, ha incorporado un novedoso sistema de sujeción con anclajes para los sistemas anticaída en la mina, diseñado específicamente para las características de su explotación. Se trata de una iniciativa pionera en la minería española que ha sido desarrollada en base al trabajo conjunto de los departamentos de Riesgos Laborales y de Operación de Perforación de OroValle y del área de I+D+i de Anclajes Marcelino, empresa especializada en soluciones de aseguramiento industrial con dilatada experiencia en la fabricación de este tipo de soluciones.

Nuevo sistema de anclaje en mina
Nuevo sistema de anclaje en mina.
“Poner en práctica una minería sostenible, moderna y segura es la base de nuestra compañía”, declaró João Mateus Nunes, director general de OroValle. “Estamos muy satisfechos con el resultado de esta iniciativa, fruto del trabajo en equipo y de la apuesta por incorporar los últimos avances tecnológicos a todos los ámbitos de nuestra compañía. Es por ello que los protocolos e iniciativas de todas las áreas de trabajo están bajo revisión continua con el objetivo de que la actividad diaria de cada uno de nuestros trabajadores se realice en las mejores condiciones”.

Con esta iniciativa, gestionada por el coordinador de Riesgos Laborales de OroValle, Ángel del Río, la compañía buscaba una solución innovadora para actualizar sus sistemas de sujeción dentro de una mina con las características concretas de El Valle. Para el diseño y producción de los anclajes se realizaron varias pruebas con prototipos en las instalaciones de Anclajes Marcelino y de OroValle.

El resultado, el anclaje de acero patentado bajo la denominación ORO-V.02, permite una resistencia superior a 40 KN (4.000 kg) gracias a una firme sujeción en la pared de la mina mediante un canal perforado de hasta ocho metros de profundidad. Una vez realizada la perforación, el anclaje se fija con unos cables de acero que son sellados con hormigón proyectado y con una placa de tensado de hasta 250 mm de tirantes de sostenimiento. Los anclajes, que sirven de enganche para los sistemas anticaída reglamentarios en este tipo de instalaciones, ya están totalmente operativos en la mina de El Valle.

Los nuevos anclajes cuentan con la norma de homologación UNE-EN 795:12, Tipo A otorgada por Aenor para equipos de protección individual contra caídas, cumpliendo los requisitos de resistencia necesaria para satisfacer los ensayos estáticos y dinámicos establecidos por la norma para los anclajes estructurales de “líneas de vida”.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Minería y Canteras

    05/02/2025

  • Newsletter Minería y Canteras

    22/01/2025

ENLACES DESTACADOS

Insupcorr 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS