Granada albergará la primera planta de geotermia profunda en España
Redacción Ingeopres26/06/2012
![perforadora](http://img.interempresas.net/fotos/1102053.jpg)
Con más de 40 proyectos en cartera residenciales e industriales de geotermia de baja profundidad, la empresa Bleninser inicia su andadura en el ámbito de la geotermia de alta entalpía. La principal diferencia entre los dos tipos de geotermia radica en que hasta 200 metros obtenemos energía para calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria; mientras que a una mayor profundidad es posible generar electricidad. “En Bleninser llevamos tiempo pensando explotar la geotermia de alta entalpía porque generar electricidad de forma limpia y renovable es el futuro. Los combustibles fósiles cada vez son más caros y limitados. Es necesaria una apuesta firme por las renovables.” – Antonio Martín, director general de Bleninser.
En esta planta de ciclo binario de Granada las perforaciones para el aprovechamiento de la energía geotérmica se realizarán a 3.500 metros de profundidad. Actualmente Ciclo Binario ha realizado en la zona pruebas de conductividad a 600 metros en las que ha obtenido unos resultados satisfactorios. “La construcción de esta planta en Granada es un paso importante para España que no tiene ninguna central de este tipo. La geotermia de alta temperatura lleva décadas siendo explotada en todo el mundo” – Ignacio Romero, gerente de Ciclo Binario”
La geotermia aprovecha la diferencia de temperatura existente entre el subsuelo y el exterior para generar energía. Una planta de ciclo binario explota este gradiente a gran escala. Su funcionamiento consiste en hacer circular un fluido térmico, en circuito cerrado, que absorbe el calor geotérmico y, en consecuencia, se evapora. Este vapor hace girar una turbina conectada a un generador de electricidad. A continuación, este vapor generado se condensa y, a través de una bomba de alimentación, regresa al circuito. La geotermia es una energía muy limpia, esta planta no tiene emisiones a la atmósfera al ser un circuito cerrado y no haber combustión alguna en el proceso. 1 kW instalados de geotermia equivale a plantar 109 árboles. La primera central de ciclo binario se construyó en 1967 en Paratunka, en la península de Kamchatka, en Rusia.
![logo](http://img.interempresas.net/fotos/1102054.jpg)