La constructora Ossa prevé lograr el 80% de su negocio fuera de España en 2015
Redacción Ingeopres14/03/2013
![ossa](http://img.interempresas.net/fotos/1101969.jpg)
En cuanto a la cartera de obras, a la conclusión de 2012 sumaba 315 millones de euros, de los que la mitad correspondía a contratos internacionales. Todo ello es fruto de la política de internacionalización que Ossa emprendió en 2008, coincidiendo con la entrada de Mercapital en su capital, tomando la mayoría del accionariado junto con el equipo directivo. "Sin perder tamaño hemos cambiado nuestra cartera nacional por cartera internacional", indicó el presidente de la firma en declaraciones a Europa Press. Esta política permitió a la empresa cerrar el ejercicio 2012 con un aumento del 3% en su facturación y su beneficio bruto de explotación (Ebitda), que sumaron 175 millones de euros y 20,5 millones, respectivamente.
En cuanto a mercados, Ossa se centra en Latinoamérica (Chile, Brasil, Perú y Colombia), y en Asia (Hong Kong y Taiwan), en zonas donde cuenta con clientes que precisan de trabajos subterráneos especializados, como son compañías eléctricas y grandes compañías mineras.
El grupo considera que "su especialización en obra subterránea es su fortaleza". "Nos dedicamos a hacer lo que sabemos hacer y en nuestro periplo internacional, es una de nuestras fortalezas", subraya su presidente.
Entre sus obras internacionales figuran los trabajos para una central hidroeléctrica de Enel en Nicaragua y para obra que Gas Natural Fenosa levanta en Costa Rica, o un contrato de minería de Perú.
Consolidación en España.
![cab_logo](http://img.interempresas.net/fotos/1101970.jpg)
"Ossa está presente en un nicho de mercado en el que se defiende muy bien y en principio no contemplamos operaciones corporativas, sin que ello no suponga que se puedan plantear en un momento determinado", explicó Carlos Puente a Europa Press.
Más información en www.ossaint.com
Fuente: www.europapress.es