La Fundación Maxam en los actos de homenaje a la figura de Segismundo Moret en la ciudad de Cáceres
![Moret](http://img.interempresas.net/fotos/1101590.jpg)
Antes de su carrera política fue un reputado hombre de negocios en una trayectoria que tiene como uno de sus hitos principales el desarrollo de la minería en lo que es hoy la ciudad de Cáceres, el antiguo poblado de Aldea Moret. Él fue uno de los impulsores de la extracción de los depósitos de mineral de fosfato que había en la zona y también de que el ferrocarril llegara a la ciudad en 1881 como parte del trazado Madrid-Lisboa.
En 1922 estas instalaciones se integraron en Unión Española de Explosivos (hoy Maxam), prolongándose su vida activa hasta el inicio de la década de 1970.
Colección Maxam 1900-2014: ayer y hoy de los calendarios de explosivos
La Fundación Maxam ha colaborado con la efeméride del centenario del fallecimiento de Segismundo Moret por su vinculación histórica con las antiguas instalaciones mineras de Aldea Moret.
Uno de los hitos del centenario ha sido la organización de una muestra en el Museo Municipal de Cáceres sobre Aldea Moret que ha contado con la cesión de la Fundación Maxam de reproducciones de 20 obras de los conocidos almanaques de la Compañía.
Además, se participó también en las dos jornadas de conferencias que sobre la figura de Segismundo Moret y su aportación al desarrollo minero y de la ciudad de Cáceres se celebraron los pasados días 30 de noviembre y 1 de diciembre. En ella, Lucas Ferreira, Director de Comunicación de la Fundación Maxam, contó cómo fue la génesis del primer almanaque de explosivos editado en 1899 para el año 1900. Entre otros aspectos, explicó también cuáles son las principales características de una Colección que se sigue formando desde entonces en base a una obra por año. Un trabajo encargado por la Compañía a un pintor reconocido por crítica y público para elaborar la imagen que posteriormente sería reproducida en el tradicional almanaque de la compañía, los calendarios de explosivos.
Fundación Maxam![20131205 Homenaje a Segismundo Moret IV](http://img.interempresas.net/fotos/1101593.jpg)
Sus principales áreas de actuación son:
La Cátedra Maxam de Tecnología del Explosivo en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), a través de la cual se han firmado convenios de formación con Universidades de distintos países (Brasil, Bolivia, España, Finlandia, Hungría, Polonia, Australia,…), mediante los cuales estudiantes de ingeniería finalizan sus estudios en España y posteriormente comienzan su carrera profesional en proyectos internacionales de Maxam.
Ver Programa del Centenario : Tríptico
Más información en www.fundacionmaxam.net