Anefa, impulsora de la Mesa de los Áridos de Castilla-La Mancha
16 de enero de 2013
Han acompañado a la consejera en esta presentación, por parte de la Asociación, Juan Payeras, presidente de la AFA de Castilla-La Mancha, Ángel García, vicepresidente de la misma, y Rosa Carretón, secretaria de Anefa para Castilla-La Mancha, así como Javier de la Villa, jefe de servicio de Minas y seis directores generales con competencias relacionadas con el sector, entre ellos, Alfonso Vázquez, responsable de Industria, Energía y Minas. También han estado presentes representantes de la Asociación de Empresas Productoras de Áridos (Aepa), entre otros, su presidente, Raúl Esteban, que participa en la iniciativa.
![Mesa de los Áridos de Castilla-La Mancha Mesa de los Áridos de Castilla-La Mancha](https://img.interempresas.net/fotos/799286.jpeg)
Asimismo, la consejera ha subrayado que la Mesa de los Áridos “busca soluciones que permitan minimizar los perjuicios que la coyuntura económica está causando en este ámbito empresarial”. De este modo, se ha referido a algunos “desafíos” a los que se tiene que enfrentar el sector de la minería no energética en la región, como “mejorar su imagen ante la sociedad, haciéndola compatible con un desarrollo sostenible; implementar la formación y capacitación de todos aquellos que trabajan en esta industria; mejorar los procedimientos administrativos, y potenciar la colaboración entre las administraciones, especialmente con las locales”, aspectos todos ellos que subrayaba el director general de Industria, Energía y Minas.
La presentación a los medios ha tenido lugar tras una reunión de trabajo en la que los empresarios del sector han tenido la oportunidad de exponer al Gobierno Autonómico sus inquietudes. En este contexto, Juan Payeras ha expuesto las principales preocupaciones del sector a los asistentes, entre ellos la exigencia del Marcado CE de producto, “única herramienta para prevenir la competencia desleal”, ha manifestado su apoyo al desarrollo del citado Plan Estratégico y a las líneas de trabajo sugeridas para los próximos meses y se ha comprometido a participar, en nombre de la Asociación, en el calendario de futuras reuniones, la primera de ellas prevista para finales de enero.