Suministros Guillemet fortalece su presencia en el mercado peruano
Teniendo sus raíces en la industria minera finlandesa, Robit cubre todas las aplicaciones en la perforación y explosión de roca blanda y rocas de extrema dureza. Dispone de gran variedad de bocas, barras, manguitos y adaptadores de todas las medidas que se adaptan perfectamente a las necesidades de cada cliente.
![Gama de productos de Robit Rocktools Ltd Gama de productos de Robit Rocktools Ltd](https://img.interempresas.net/fotos/776214.jpeg)
Robit Rocktools Ltd. comparte con Suministros Guillemet una dilatada experiencia en el sector de más de 25 años en el sector de la minería. A través de su extensa red de distribuidores alrededor de todo el mundo, Robit utiliza la experiencia de los usuarios para mejorar sus productos utilizando los mejores materiales y un proceso de fabricación de alta precisión.
Suministros Guillemet lleva una década contando con la confianza de Robit Rocktools Ltd. para distribuir sus productos en el mercado español y ahora también en el mercado peruano, la oferta de un producto de calidad así como una atención personalizada al cliente son valores que comparten Suministros Guillemet y Robit Rocktools.
Todo el material fabricado por Robit está fabricado con acero 100% reciclable, el nuevo grado de acero tiene propiedades más uniformes y mejor resistencia de fatiga lo que es crucial en el proceso de perforación de la roca.
El ministro de Energía y Minas de Perú, Jorge Merino, acompañado de su homólogo chileno, Hernán de Solminihac, inauguró el miércoles 12 de septiembre la cuarta edición de Expomina Perú, la Feria Internacional Minera más importante de Lima. Junto a ellos estuvieron el empresario Juan José Herrera, presidente de Expomina Perú 2012 y Jorge León Benavides, director gerente de Digamma, empresa organizadora del evento internacional, que se desarrolló en el Centro de Exposiciones del Jockey Club del Perú, del miércoles 12 hasta el viernes 14 de septiembre.
“Queremos compartir que la metas que nos propusimos al organizar Expomina Perú 2012, han sido ampliamente superadas, al lograr una asistencia de más de 40.000 personas, identificar más de US$150millones de dólares (115 millones de euros) en intenciones de transacción comercial, contar con la participación de más de 850 stands de exhibición de bienes y servicios, acoger la visita de importantes personalidades que contribuyeron a realzar el evento y, finalmente, las muy interesantes y profesionales conferencias que ayudaron a comprender que la minería moderna es de vital importancia para el desarrollo de nuestro país.”, señaló Jorge León Benavides.
Por su parte, Juan José Herrera resaltó el alto nivel de los expositores nacionales y extranjeros que desfilaron en los 5 foros internacionales que presentó Expomina Perú 2012 sobre: Cobre, Plata, Logística, Proyectos de Inversión, Comunicaciones y Responsabilidad Social y Ambiental.
Cabe resaltar que esta cuarta edición de Expomina Perú 2012, acogió la exposición del Museo Raimondi, muestra cultural que ofreció al público la historia de la minería de Perú en diversas etapas, corroborando así que el Perú es un país minero desde épocas pre-incaicas.
![foto](https://img.interempresas.net/fotos/776215.jpeg)