Aecim apuesta por la formación y la IA como fuentes de oportunidad para la industria
El pasado 21 de febrero se celebró en Madrid la Comisión de Mecanizadores de Aecim, un encuentro dedicado al mecanizado en España en el que representantes de la industria y la formación profesional analizaron los retos y oportunidades del sector.
Durante la sesión, se presentó el Plan de Formación 2025, con un enfoque en ‘reskilling’ y ‘upskilling’ para mejorar las competencias de los profesionales del sector. Entre las novedades, destacan cursos especializados en operación de máquinas herramienta, metrología y control numérico, así como nuevas colaboraciones con centros de formación profesional y empresas como Siemens y Aecim.
Además, se expuso el avance del proyecto ‘Aula Siemens’, una iniciativa que fortalece la conexión entre empresas y centros educativos, asegurando que el talento joven acceda a formación de vanguardia en mecanizado y fabricación industrial. También se discutieron posibles subvenciones para facilitar el acceso a estos programas formativos.

Otro punto clave de la jornada fue la presentación de Industry Live 2025, que este año contará por primera vez con una zona dedicada a la subcontratación. Este espacio permitirá a las empresas del sector industrial explorar nuevas oportunidades de colaboración y crecimiento.
Por último, la empresa MaqCenter presentó innovaciones en programación CNC asistida por IA en máquinas Okuma, marcando un hito en la digitalización del mecanizado.