El Clúster MAV organiza una jornada especial para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
El próximo 11 de febrero de 2025, el Clúster MAV organiza una jornada especial para celebrar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Este encuentro, que tendrá lugar en la Sala de Actos del Palau Macaya (Passeig de Sant Joan, 108, Barcelona), busca poner en valor el talento y la trayectoria de las mujeres en los ámbitos científico y tecnológico, así como reflexionar sobre los retos y las barreras que aún persisten en el camino hacia la igualdad de oportunidades.
Bajo la consigna de la diversidad y la inclusión, el evento reunirá a profesionales de primer nivel que compartirán sus experiencias personales y profesionales.
La jornada se dividirá en dos mesas redondas temáticas:
Mesa 1: Industria. Moderada por Mar Porras, Marketing Manager en Ricoh España y presidenta Global de STEM Women Association, contará con:
- Georgina Comas, directora general adjunta de TMComas.
- Noelia Márquez Alfaya, cofundadora y CEO de VEnvirotech Biotechnology.
- Mireia Fernández Nualart, jefa de la unidad de Innovación Tecnológica y Energía de Comsa Corporación.
Las ponentes reflexionarán sobre el papel de las mujeres en la industria, compartirán los obstáculos superados a lo largo de sus carreras y debatirán sobre cómo fomentar un entorno laboral más inclusivo y diverso.
Mesa 2: Conocimiento científico. Moderada por Esther Zapater, secretaria general de la UAB y presidenta de la Comisión Mujeres y Ciencia del Consejo Interuniversitario de Catalunya, con:
- Elena Xuriguera, profesora agregada, científica de DIOPMA-UB y presidenta de la Comisión de Igualdad de la Facultad de Química de la UB.
- Esther Barrena, científica titular en el ICMAB-CSIC.
- Mónica Beatriz Della Pirriera, Photonics & Vision Area Manager de Leitat.
Esta sesión abordará la contribución de las mujeres en el campo científico y analizará cómo avanzar hacia una ciencia más inclusiva e igualitaria.
La jornada se perfila como una oportunidad única para poner el foco en las mujeres que trabajan en áreas científicas y técnicas y generar un debate enriquecedor sobre la diversidad de género en estos sectores. Además, pretende ser una fuente de inspiración para las nuevas generaciones, rompiendo estereotipos y promoviendo la igualdad de oportunidades. La asistencia a este acto es gratuita, pero requiere inscripción previa.