La presencia internacional ha sido un valor para Studer durante la pandemia
Caída de las ventas, trabajo a corto plazo: la pandemia de la COVID-19 ha golpeado la economía mundial con una fuerza nunca antes experimentada. Studer, una de las empresas especializadas en el mercado de la rectificación cilíndrica ubicada en Suiza, ha superado la crisis con relativa solidez hasta ahora, como explica Sandro Bottazzo, director general y, como CSO, responsable de Ventas, Atención al Cliente y Marketing. “La pandemia también golpeó a Studer justo cuando la recuperación se estaba afianzando de nuevo. En enero y febrero de 2020 tuvimos una entrada de pedidos muy constante, que incluso superó las expectativas”, explica. Pero entonces llegó la COVID-19. Las prioridades de Studer eran la salud del personal y la supervivencia de la empresa. La compañía estableció un Grupo de Trabajo por el coronavirus tan pronto como se produjo el cierre. Se hicieron esfuerzos en toda la compañía para reducir la presencia física de más de 700 empleados en los distintos lugares, con el fin de reducir el riesgo de infección. “Y hoy en día todo el personal y los visitantes en las ubicaciones de Studer usan máscaras faciales. En algunos casos nuestras normas van incluso más allá de los requisitos oficiales”, explica el director general.
![Imagen](https://img.interempresas.net/fotos/2643484.jpeg)
Más allá de la seguridad del personal, la segunda prioridad era la supervivencia de la compañía. Hasta ahora, Studer ha sido capaz de continuar la producción durante la pandemia en las dos localidades suizas, Thun y Biel. El suministro de piezas compradas, generalmente de otros países europeos, también ha funcionado perfectamente. “Aún está por ver cuándo volverá el nuevo negocio de maquinaria a los niveles anteriores a la COVID-19”, dice el director general. “En algunos mercados como los Estados Unidos, China, algunos países de Europa del Este y del Norte, así como Italia, el negocio se está recuperando gradualmente, pero por desgracia el mercado alemán sigue siendo más bien débil”.
Por su parte, en el Servicio de Atención al Cliente, la demanda bajó inicialmente de forma pronunciada con el cierre, pero luego se recuperó muy rápidamente de nuevo. Studer pudo mantener el Servicio de Atención al Cliente durante todo el período. “Nuestra amplia presencia internacional ha demostrado realmente su valor aquí”, dice Bottazzo. Studer está presente en todos los mercados internacionales relevantes, con su propio personal o con representantes. Como resultado, la mayoría de los requisitos de los clientes se pueden cumplir localmente en los mercados. Junto con las sucursales del Grupo en los EE UU, China e India, Studer tiene más de 200 empleados en servicio en todo el mundo. En Atención al Cliente, la empresa está operando de nuevo en el nivel anterior a la crisis. “Y también estamos contratando de nuevo en este departamento”, dice Bottazzo. Las herramientas digitales han demostrado ser muy exitosas durante la crisis. “Y en el mantenimiento preventivo registramos una de las mayores demandas en la historia de la empresa en los últimos meses”.
Finalmente, y respecto al calendario ferial, Studer asistió a BI-MU en Milán, Italia, del 14 al 17 de octubre y también habría asistido a Grindtec en Augsburgo, Alemania, del 10 al 13 de noviembre si no se hubiera cancelado. “En 2020 nuestra política para las grandes ferias fue siempre: si se permite que las ferias comerciales se lleven a cabo, entonces nosotros, el Grupo United Grinding, estaremos allí también”, explica Sandro Bottazzo.