Repair, tecnologías de fabricación aditiva para producir piezas de recambio para aviones
29 de mayo de 2014
Los pasados 15 y 16 de mayo se celebró en Erfurt (Alemania) una reunión técnica del proyecto RepAIR que contó con la participación de Aimme, integrante del consorcio de dicho proyecto. La reunión se llevó a cabo como continuación de las actividades acogidas durante RapidTech 2014, Foro de fabricación aditiva en aviación.

En el proyecto RepAir, financiado por el VII Programa Marco de la UE, 12 socios de Europa y EE UU trabajan con el objetivo de desarrollar un sistema de mantenimiento y reparación in situ de aviones, a través de la integración de tecnologías de fabricación aditiva, para la producción de piezas de recambio. Durante la reunión se expusieron los objetivos y retos del proyecto a los miembros del ‘Advisory Board’ y se intercambiaron impresiones al respecto.
Dicho grupo de profesionales está constituido por expertos en fabricación aditiva y en el mercado aeronáutico, en la áreas de fabricación, reparación y certificación de componentes. La función de este Advisory Board es la de tutelar y aportar conocimiento para la consecución de los objetivos establecidos en el proyecto. Posteriormente, los miembros del consorcio del proyecto llevaron a cabo diferentes sesiones de trabajo, relacionadas con cuestiones tales como la definición de la cadena de suministro para fabricación/reparación de componentes aeronáuticos, desarrollo de una herramienta para la gestión del flujo de trabajo, desarrollo de una base común de conocimiento en procesos de fabricación aditiva, materiales, normalización, postprocesos y procedimientos de validación para la cualificación de la tecnología y posterior certificación de los nuevos componentes. Los resultados de estas reuniones de trabajo son la base fundamental para continuar con los siguientes retos del proyecto, encaminados a conseguir el objetivo inicial planteado.
A la reunión asistieron representantes de los usuarios finales de los resultados del proyecto, tales como Boeing, centros de I+D, como es el caso de la Universidad de Paderborn, la Universidad de Cranfield, el Instituto Danés de Tecnología y Aimme, así como representantes de las empresas relacionadas con las tecnologías consideradas, como el caso de O’Gayar, APR, SLM Solutions y Avantys. La próxima reunión con los expertos del Advisory Board se celebrará en el marco de la feria Euromold 2014, el próximo noviembre.