Fabricación con micro y nanotecnología
24 de marzo de 2009
Cuando la extrusora trabaja con materiales peligrosos o sustancias perjudiciales para el medio ambiente ofrece claras ventajas. Por ejemplo, se reducen los riesgos gracias a una sustancial disminución de las cantidades que van a ser procesadas y soltadas, por ejemplo, durante la desgasificación bajo vacío de disolventes inflamables a elevadas temperaturas. En pequeño formato cumple con los reconocidos sistemas de avance, amasado y elementos de husillos especiales sobre unos ejes de accionamiento hexagonales. Esto reduce los tiempos de reconfiguración a un mínimo mientras asegura un máximo de flexibilidad y hace el manejo del operador más fácil. Cuando se ha realizado ya el 'compounding' de un polímero, el paso siguiente es obtener un micro/nano producto.

Productos micro moldeados
Los productos micro moldeados se pueden definir como componentes con una masa total inferior a 0,1 g (componentes Mems, dispositivos de implantes médicos) o componentes con grandes dimensiones exteriores, pero contienen propiedades en la gama de la escala micro-nano (DVD, trabajos sobre un chip, piezas de micro lentes). La tecnología ha madurado rápidamente y una gama de dispositivos existente ha confirmado con éxito estos nuevos procesos para producir componentes de una gama de materiales, incluyendo termoplásticos de ingeniería, polímeros biosolubles, polímeros ópticos y productos de metal y cerámica (usando técnicas de moldeo por inyección de polvos).
Las tecnologías complementarias requeridas para un proceso de micro moldeado con éxito avanzan rápidamente, hecho que beneficia a los usuarios del sector del mercado del utillaje médico mediante la realización de micro moldes cada vez más complejos, usando una gama determinada de materiales. Rondol Technology ha colaborado muy de cerca con el grupo UkMIG, que está interesado en el micro moldeo en Reino Unido para establecer una plataforma tecnológica.

Los polímeros son materiales complejos compuestos de largas y entrecruzadas moléculas, que les dan propiedades viscoelásticas. Referidas a escalas del tiempo, definen su comportamiento en función de la temperatura y presión. Las tensiones necesitan tiempo para relajarse y la fluencia ambiental superior de la cavidad del molde puede influir en el comportamiento del material. Los polímeros semicristalinos pueden formar estructuras morfológicas complejas de regiones cristalinas y amorfas durante el enfriamiento, que depende de la tensión dentro del material y su historial térmico y así influirá las propiedades del producto final.
La actividad investigadora a nivel mundial está apuntando hacia adelante el entendimiento entre arquitectura molecular, procesado y propiedades del producto en procesos de polímeros, pero el reto para entender esto es realizar el compuesto antes del micro moldeado con el entorno del proceso.