Actualidad Info Actualidad

Policlínica de Barcelona importa una tecnología láser que actúa únicamente sobre la lesión

17/02/2015

Destruir específicamente los tejidos dañados sin afectar los que lo envuelven. Es una de las grandes ventajas del láser Ellipse, cuyo uso está consolidado a nivel internacional y que se implanta ahora, cada vez con más fuerza, en España. Policlínica Barcelona acaba de abrir la primera Unidad Láser del centro específica, únicamente, para tratamientos con Ellipse.

Dispone de una tecnología de doble vertiente con la que es capaz de llevar a cabo tratamientos tanto médicos como estéticos con un mismo láser, lo que lo convierte en una novedad tecnológica con la que la clínica se sitúa a la cabeza de las que ofrecen este tipo de métodos en nuestro país.

Tratamientos médicos

La mayoría de tratamientos para los que puede utilizarse este láser son de carácter médico. Las rojeces y lesiones vasculares son uno de ellos, y pueden eliminarse mediante flashes de luz doblemente filtrada -para asegurar que solo la luz adecuada llegue a la lesión sin alterar la piel sana de alrededor- en la zona enrojecida. La luz se absorbe en la hemoglobina y se convierte en calor, el cual destruye la pared del vaso. El mismo procedimiento se utiliza para el acné, eliminando las paredes de los vasos sanguíneos que alimentan las glándulas sebáceas -las que producen el sebo y, por tanto, la obstrucción de los poros bloqueando la salida de la grasa a la superficie-.

Este láser también combate los capilares rotos de las piernas mediante un disparo de pulso largo que calienta la sangre del vaso, causa un colapso de la pared vascular y lo destruye.

Por último, otro de los tratamientos médicos del Ellipse es la eliminación de los hongos en las uñas, tanto de las manos como de los pies. Una solución para las personas diabéticas, con problemas de circulación, pie de atleta o exceso de sudoración. El láser emite micropulsos sobre toda la capa de la uña y ésta eleva suficientemente su temperatura hasta destruir el hongo.

Tratamientos estéticos

La depilación es, quizá, el tratamiento estrella para el que se utiliza el láser en el campo de la estética. Cada vez es más frecuente su uso, sobre todo entre las mujeres que alcanzan los 30 años. Mediante la utilización del Ellipse, el folículo piloso se destruye e incapacita a producir nuevo pelo. Además, este láser en concreto emplea energías más bajas incrementando la seguridad sin disminuir la alta efectividad.

Otro de los tratamientos estéticos es el fotorrejuvenecimiento, con el que se tratan las alteraciones causadas por el sol en el rostro, cuello, escote y dorso de las manos, eliminando las manchas cutáneas o rojeces faciales.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.