Fenin y la Embajada del Reino Unido presentan oportunidades de negocio a empresas proveedoras del NHS

Fenin, en colaboración con el departamento comercial UK Trade and Investment, de la Embajada británica en Madrid, organizaron el pasado día 10 de febrero un foro empresarial dirigido al sector de tecnología sanitaria, con el objetivo de evaluar los sistemas de compras de los sistemas sanitarios de España y Reino Unido (NHS), y conocer las oportunidades de negocio que el NHS representa para empresas españolas de tecnología sanitaria.
Los países de la Unión Europea son los principales destinatarios de las exportaciones del sector, concentrándose en ellos el 60% del total de las operaciones realizadas. El Reino Unido, con una cifra de negocio de alrededor de 65 millones de euros, es el sexto destino de las exportaciones de tecnología sanitaria comunitarias.
Con el fin de potenciar la presencia empresarial en este mercado, la jornada contó con la participación de expertos en el sistema de compras del NHS, que aportaron su experiencia en este campo y explicaron las peculiaridades del sistema en este país, así como los requisitos que deben cumplir los proveedores.
Belinda Coombes, directora de UK Trade and Investment en Madrid, destacó que “el NHS es el sistema sanitario público mayor del mundo y está abierto a la tecnología innovadora que le puedan ofrecer las empresas españolas. La mejor manera de vender al NHS es que estas empresas se establezcan en el Reino Unido y, además, se beneficien de las ventajas de expandir su negocio hacia el exterior”.
Por otra parte, la toma de decisiones para la incorporación de tecnología sanitaria en los servicios de salud en España, es a menudo un proceso complejo en el que influyen varios factores. De hecho, tal y como explicó Gloria Rodríguez, responsable de Relaciones con las Comunidades Autónomas de Fenin, “se está demostrando que la compra de tecnología sanitaria innovadora no puede basarse exclusivamente en el criterio precio, sino que debe tener en cuenta, entre otros aspectos, el valor que aporta a lo largo de todo el proceso asistencial en la mejora de la calidad de vida de los pacientes y en la eficiencia de la gestión del sistema sanitario”.