Barcelona será ‘co-location center’ del nuevo KIC de Salud del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología
16 de diciembre de 2014
El Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT) ha anunciado que el consorcio InnoLife ha ganado la convocatoria EIT 2014 Salud para formar una comunidad de conocimiento e innovación (KIC, de sus siglas en inglés) de vida saludable y envejecimiento activo. Biocat, que trabaja en el impulso de esta candidatura desde 2008, es miembro asociado de InnoLife y ha participado activamente en la redacción y coordinación de la propuesta.
InnoLife (@EIT_Health) es un consorcio con nodos en Barcelona, París (Francia), Londres (Reino Unido), Rotterdam (Benelux), Estocolmo (Suecia/Dinamarca) y Heidelberg (Alemania). Está formado por más de 50 partners principales y 90 partners asociados de empresas líderes del sector de las ciencias de la vida, centros de investigación y universidades procedentes de 14 países de la Unión Europea, entre los que se encuentran Ferrer (España), el Instituto Nacional Francés de Salud e Investigación Médica (Inserm) y el Imperial College (Reino Unido).
Ursula Redeker de Roche Diagnostics GmbH, el partner coordinador, ha declarado que “estamos encantados de haber ganado la convocatoria EIT. Nuestro objetivo es promover el emprendimiento y el desarrollo de la innovación en salud y envejecimiento activo, proporcionando en Europa nuevas oportunidades y recursos”. El consorcio quiere lograr esto mediante la entrega de productos y servicios que mejorarán la calidad de vida y contribuirán a la sostenibilidad de los sistemas de salud europeos. “Nuestros partners son compañías de gran reconocimiento y excelencia y nuestras actividades de investigación abarcarán toda Europa. En 2018 queremos haber llegado a crear, entre otros, 70 start-up por año y haber tenido la participación anual de un millón de estudiantes en nuestros programas formativos online”, comenta Redeker.

Biocat es una entidad asociada al consorcio InnoLife, al igual que Telefónica, Linkcare, Leitat, la Fundación 'la Caixa', el Parque Sanitario San Joan de Déu, la Agència de Qualitat i Avaluació Sanitàries de Catalunya (AQuAS), el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Biopolis, Pau Education, el Consorcio Hospitales de Madrid, GMV Soluciones Globales Internet, Inveniam Innovation, Other Side Mirror, Sedecal y PREMAP Seguridad y Salud.