Barcelona acoge el I Foro de Emprendedores en Diagnóstico in Vitro
22 de octubre de 2014

Con el objetivo de movilizar y atraer la 'financiación inteligente', Fenin, a través de la Plataforma Española de Innovación en Tecnología Sanitaria, ha promovido la organización del I Foro de Emprendedores en el sector de diagnóstico in vitro (próximo jueves 23 de octubre, a las 16.15 h, en el Colegio de Médicos de Barcelona), un punto de encuentro entre inversores privados, empresas y emprendedores para consolidar ideas de negocio y favorecer la comercialización de soluciones innovadoras.
Para este I Foro se han seleccionado un total de diez proyectos en temáticas clave como el diagnóstico de tumores por ejemplo de próstata, colon, mama o riñón, la detección de virus como la hepatitis, chagas o lishmaniosis o el pronóstico de la insuficiencia cardiaca, entre otros. Los emprendedores participantes en el Foro tendrán acceso a los agentes clave en el proceso de comercialización, desde empresas industriales a entidades de capital riesgo, para obtener una valoración y orientación de sus soluciones en el área de diagnóstico in vitro en los aspectos relativos a la financiación, conocimiento tecnológico y científico y de gestión comercial.
El I Foro de Emprendedores en Diagnóstico in vitro representa una oportunidad para detectar el grado de madurez de las ideas de negocio y las posibilidades reales de lanzar soluciones al mercado gracias a la presencia de socios promotores como Alere, Inibsa, Izasa, Werfen Group, Laboratorios Leti, Palex, Spinreact, Vircell Microbiologists y Vitro Group y entidades de capital riesgo como Caixa Capital Risk, CRB Inverbio y Healthequity SCR.