Las técnicas de exploración radiológica realizadas con medios de contraste superan al escáner y a la RM en la detección de tumores precoces en el intestino delgado
8 de octubre de 2014

Las técnicas de exploración radiológicas del aparato digestivo son un potente instrumento diagnóstico tanto en el pre como en el postoperatorio de diversas patologías digestivas. Por un lado, a diferencia del escáner y la resonancia magnética –RM-, permiten la detección de tumores benignos o malignos en el intestino delgado con un tamaño inferior a dos centímetros, un tamaño óptimo para la realización de un diagnóstico precoz. También localiza lesiones en mucosas y submucosas, otros dos niveles a los que no llegan las técnicas antes mencionadas. Permiten el estudio dinámico tanto a nivel esofágico como la valoración del vaciamiento gástrico o la motilidad del intestino delgado siendo superior a otras técnicas.
Su radio de actuación se extiende al colon, cuando en patología tumoral o inflamatoria la endoscopia no puede sobrepasar una estenosis, las técnicas de exploración radiológicas realizadas con medios de contraste visualizan el tumor y el resto de colon, aportando valiosos detalles al cirujano.
En la fase del postoperatorio, y cuando el especialista sospecha la presencia de fístulas, se detectan mejor con la radiología digestiva haciendo uso de contrastes hidrosolubles. En caso de inflamación de la vesícula con fiebre alta, donde el riesgo quirúrgico precoz es muy alto, tras la colocación de un stent y una vez que el proceso inflamatorio cede, supera a la RM. En caso de sospecha de perforación digestiva y que la clínica no sea clara, el estudio con contrastes hidrosolubles puede localizar el sitio de la perforación digestiva y ayuda al cirujano a tomar la actitud correcta.
En definitiva, las técnicas de exploración radiológicas realizadas con medios de contraste estudian trastornos funcionales del aparato digestivo que no visualiza la endoscopia y es una gran ayuda a la hora de valorar el vaciamiento gástrico, opción que no se dan con la gastroscopia, la RM ni el TCM.
Los medios de contraste de calidad permiten llevar a cabo las técnicas de exploración radiológica de forma fiable, siendo los medios de contraste más específicos y especializados en el sector los de Iberoinvesa Pharma, laboratorio farmacéutico español especializado en el desarrollo y comercialización de medios de contraste de diagnóstico por la imagen.