Actualidad Info Actualidad

La Plataforma Española de Innovación en Tecnología Sanitaria impulsa la innovación biomédica

27/03/2013

27 de marzo de 2013

Ideadas para fomentar la I+D+i nacional, las plataformas tecnológicas en innovación son hoy una pieza clave al servicio del tejido empresarial e industrial, debilitado en los últimos años por la crisis económica y los recortes en materia de sanidad. Con este espíritu de investigación abierta y colaborativa surgió, en 2009, la Plataforma Española de Innovación en Tecnología Sanitaria, con el apoyo del entonces ministerio de Ciencia e Innovación, una iniciativa pionera a nivel europeo de la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin). Fiel a estos objetivos, hoy asume un nuevo reto: la próxima puesta en marcha del marketplace Medintech como espacio online para la interconexión entre los proveedores de conocimiento, tecnología e innovación en España.
En opinión de Margarita Alfonsel, secretaria general de Fenin, “solo a través de la innovación y la cooperación de todos los agentes implicados en el proceso de investigación podemos seguir promoviendo la I+D+i que, en última instancia, busca detectar áreas de mejora en la práctica clínica que permitan traducir el conocimiento científico y tecnológico en resultados concretos, como nuevos productos y servicios o nuevas tecnologías”. Así lo señaló en la VI Conferencia Anual de las Plataformas Tecnológicas de Investigación Biomédica: Medicamentos Innovadores, Nanomedicina, Tecnología Sanitaria y Mercados Biotecnológicos, que se celebró en Madrid bajo el lema “Fomentando la Innovación en Salud”.
Ángel Lanuza, coordinador de la Plataformas Española de Innovación en Tecnología Sanitaria; Ana Arce...
Ángel Lanuza, coordinador de la Plataformas Española de Innovación en Tecnología Sanitaria; Ana Arce, directora de Internacional & Innovación de Fenin, Regina Revilla, presidenta de Asebio; Javier Urzay, Plataforma de Medicamentos Innovadores; Josep Samitier, Plataforma de Nanomedicina y Ferran Sanz, Plataforma de Medicamentos Innovadores.
Con la misma rotundidad, Alfonsel defendió el papel de las Plataformas Tecnológicas de Investigación Biomédica en la transformación, aceleración de resultados y puesta en mercado del conocimiento de la industria en innovaciones reales para el paciente y para el sistema sanitario.
La cooperación multidisciplinar y multiplataforma vehiculizada a través de fórmulas de investigación abierta en red y networking representa, así, una excelente oportunidad de negocio y crecimiento para el sector de la salud. Además de poner en valor la I+D+i, resulta clave para optimizar los recursos existentes, potenciar la aparición de otros nuevos y optar a nuevas fuentes de financiación nacional e internacional.
La cooperación multidisciplinar y multiplataforma vehiculizada a través de fórmulas de investigación abierta en red y networking representa, así, una excelente oportunidad de negocio y crecimiento para el sector de la salud. Además de poner en valor la I+D+i, resulta clave para optimizar los recursos existentes, potenciar la aparición de otros nuevos y optar a nuevas fuentes de financiación nacional e internacional.
Para Ana Arce, directora de Internacionalización e Innovación de Fenin, “la innovación en abierto es ya una realidad en la investigación biomédica. Hoy más que nunca es necesario contar con las aportaciones de todos agentes públicos y privados para transformar de forma eficiente el conocimiento científico en innovaciones que mejoren la salud de las personas”.
A este objetivo responden cada uno de los proyectos puestos en marcha por la Plataforma Española de Innovación en Tecnología Sanitaria de la Federación, y así lo ha expuesto el coordinador de la Plataforma, Ángel Lanuza, “a los que se sumarán próximamente nuevas acciones como la implantación del marketplace Medintech, una jornada de apoyo a la internacionalización de la innovación en el ámbito de las tecnologías e-Health y AAL, una jornada informativa de las novedades en los instrumentos de financiación del CDTI y las tecno cápsulas de formación para las empresas, entre otras”.