Andalucía invierte 1.100 millones en ampliar, mejorar y equipar la red de centros sanitarios públicos
8 de febrero de 2013

Tal y como ha señalado Montero, “la planificación no es caprichosa”, sino que responde a criterios “rigurosamente trazados” y que se ajustan a las características poblacionales de cada zona, a su situación epidemiológica y a las necesidades de la población a la que atiende, incluyendo factores como la edad, el nivel socioeconómico y la dispersión geográfica, entre otros.
Muestra de ello es que Andalucía cuente con 1.514 centros de Atención Primaria, garantizando una distancia máxima de 15 minutos de acceso a este recurso, y de 47 hospitales de provisión pública al 100%.
Concretamente, en Atención Primaria existen un total de 401 centros de salud, 697 consultorios locales y 416 consultorios auxiliares “que abarcan la totalidad del territorio”, ha apuntado la máxima responsable de la sanidad andaluza. Estos recursos, además, están dotados de los profesionales y la tecnología necesaria para contar con un alto nivel de resolución. De hecho, en Atención Primaria se soluciona el 80% de los problemas de salud de la población.
Solo en el periodo 2008-2012, en Andalucía se construyeron 112 centros de Atención Primaria y se reformaron más de 400, a los que se suman los dos que en 2013 han abierto sus puertas (Pozoblanco en Córdoba y Torre Alháquime en Cádiz). Estas actuaciones se completan con la dotación tecnológica realizada en estos recursos, que se materializa en 192 unidades de ecografía, 599 espirómetros y 150 unidades de radiología.