La tecnología láser en el sector médico

Y es que el campo de la odontología por láser no ofrece un láser universal, con el que se puedan cubrir todas las indicaciones por igual. En lugar de ello, en este sector se encuentra toda una variedad de diferentes aparatos para determinados campos de actuación. Además de por la longitud de onda característica en cada caso, se diferencian por el medio y por la forma de la señal del láser. Por ejemplo, hay láseres sólidos, láseres gaseosos y láser de colorante. Dentro de estos grupos se puede hacer una división, a su vez, en láser de pulso o láser continuo. En cuanto a las longitudes de onda, el espectro de las emisiones de luz va desde la luz ultravioleta hasta el lejano ámbito infrarrojo, pasando por la luz visible.
El láser CO2, un láser gaseoso, abre posibilidades completamente nuevas en la cirugía de tejidos blandos; se emplea en frenectomías, plásticas vestibulares y en eliminaciones de hiperplasias, sirviendo de sustitución mínimamente invasiva para el bisturí. Además se puede emplear también para alisar la cicatriz producida por una resección de las puntas de la raíz.
Quien esté buscando un láser para su aplicación en tejido duro recurrirá a un láser Erbium:YAG, que se puede emplear tanto para eliminar caries como para el acondicionamiento del esmalte y para intervenciones de cirugía oral. Por ejemplo, este láser se utiliza en caso de defectos de aristas cortantes, lesiones de limpieza y reconstrucciones de adhesivos dentinarios en varias capas. Para una consulta especializada en odontología infantil, el láser de Erbium es una inversión a tener en cuenta pues permite enfrentarse de un modo mínimamente invasivo a una caries incipiente. Otra ventaja: a diferencia de la dolorosa perforación, que además va unida a ruidos y a desagradables sonidos al contacto con el hueso, el láser funciona sin contacto y además sin apenas dolor.

Un láser para cada aplicación
Con el láser de diodos se pueden llevar a cabo tratamientos tanto de cirugía gingival como endodónticos. Sobre todo los pacientes multimórbidos se benefician de esta forma de terapia, por lo que se trata de un método que —de cara sobre todo al cambio demográfico— produce un beneficio añadido para la consulta. Por ejemplo, las personas que sufren de diabetes, tras un tratamiento láser, suelen estar claramente menos afectadas por perturbaciones en la curación de la herida, y la mayoría de los pacientes que emplean Marcumar pueden ser tratados sin necesidad de que el internista tenga que cambiar el tratamiento con el diluyente de la sangre.
Quien quiera obtener una visión de conjunto sobre el estado actual de la odontología por láser tiene una cita obligada con la Exhibición Internacional Dental (IDS). Allí, los odontólogos y sus ayudantes podrán informarse y dejarse aconsejar ampliamente con fabricantes competentes de forma ideal entre el 12 y el 16 de marzo de 2013.
“Durante la Exhibición Internacional Dental, la mayor feria del mundo de odontología y protésica, que se celebrará del 12 al 16 de marzo de 2013 en Colonia, el visitante profesional gozará de una oportunidad única: en conversaciones con especialistas de las empresas expositoras y con usuarios con experiencia podrá informarse ampliamente sobre toda la gama de la moderna tecnología láser. El láser adecuado ofrece una oportunidad atractiva para ampliar la propia oferta de tratamiento, para conseguir nuevos pacientes y concretar el perfil de la consulta”, según expone Markus Heibach, secretario General de VDDI.