Laurent Bodin, Yaskawa Ibérica: “Tenemos la responsabilidad de ofrecer productos más eficientes en términos de energía y sostenibilidad”
Yaskawa, empresa especializada en el diseño, desarrollo y fabricación de soluciones de robótica y automatización para el sector industrial y que cuenta con más de 500.000 robots vendidos en todo el mundo, ha participado en las VIII Jornadas sobre Tecnologías y Soluciones para la Automatización Industrial. Las jornadas, celebradas entre el 14 y el 18 de noviembre, están orientadas a la difusión formativa e informativa de las más innovadoras y avanzadas tecnologías de automatización industrial.

Bajo el título Optimización y creación de valor en soluciones de automatización sostenibles, Laurent Bodin, director general de Yaskawa Ibérica explicó a los asistentes la importancia/beneficios de la implementación de soluciones de automatización y robótica que contribuyan en los procesos de producción industriales mejorando sus resultados y reduciendo el gasto energético.
El contexto social y económico actual, con el aumento del coste de las energías y la necesidad de tomar acciones que reduzcan la huella de carbono para contribuir en la preservación del medio ambiente, sitúan a las empresas del sector industrial en una posición determinante.
Para conseguir tener un modelo de negocio que responda a las necesidades de ahorro energético actuales, la integración de soluciones de robótica y automatización son una solución para que las empresas puedan optimizar sus procesos a la vez que lo hacen más eficiente.
En este sentido, Laurent Bodin explicó la importancia de trabajar acorde a los ODS, los Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos por la ONU, y en concreto en el Objetivo 9 que propone “construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización sostenible y fomentar la innovación”. Para ello considera que es esencial trabajar para buscar soluciones más sostenibles que puedan compensar o mejorar los procesos industriales y reducir la huella de CO2 y comenta: “Estamos en un momento clave en el que todos los actores del sector debemos hacer un cambio de filosofía y entender que a la hora de comprar un equipo de automatización o robótica, sostenibilidad e inversión deben ir de la mano”.
En este sentido, señala: “La implementación de procesos industriales más sostenibles es un reto cuya clave está en poner el enfoque en el ROI, es decir: vincular los resultados y costes de funcionamiento y mantenimiento a la sostenibilidad. Desde Yaskawa recomendamos tener en cuenta el factor tiempo y realizar la inversión considerando el Coste Total de Propiedad del producto, y no el coste de compra del producto”.
Todas las gamas de productos y sistemas de la compañía están desarrolladas para que sus clientes consigan la mayor eficiencia, tanto en términos de energía como de resultados en sus procesos productivos.

Durante la semana, Yaskawa estuvo presente de la mano de Eleko Sales Partner, proveedor del sector industrial de distribución y almacenamiento de material eléctrico, de telecomunicaciones y automatización, y presentaron por primera vez en el evento el robot colaborativo HC10DTP, con una carga máxima de hasta 10 kg.
Este cobot ofrece un alcance absoluto (centro de rotación del eje S/L al centro de rotación del eje R/T) de 1.379 mm y un alcance efectivo (centro de rotación del eje S/L al punto P de) de 1.200 mm. Es una solución que, gracias a la lubricación con grasa de calidad alimentaria en todas las juntas y un revestimiento especial antigoteo, está especialmente diseñada para ser empleada en determinadas aplicaciones relacionadas con la alimentación, así como otras que van desde las sencillas tareas de asistencia en la manipulación y el montaje, al paletizado, la carga/descarga de máquinas herramienta o la inspección de calidad.
Por otro lado, también se presentó la serie GA500 de variadores de frecuencia compactos para aplicaciones industriales.