Patagonia y Yulex Corporation lanzan la primera alternativa al neopreno tradicional
Patagonia Inc., una de las marcas de montaña más comprometidas con el medio ambiente, lanza un traje de surf a base de plantas que es un 30% más elástico, seca al instante y con un valor térmico excelente.
Jason McCaffrey, Director de Patagonia Surf nos habla de esta nueva iniciativa: “Cuando empezamos a construir trajes de neopreno sabíamos que, por la naturaleza de su producción, el neopreno era la parte del producto más dañina para el medio ambiente. Nuestro enfoque inicial fue utilizar materiales innovadores, como la lana, que son altamente aislantes y nos permiten utilizar tan poco neopreno cómo sea posible. Pero pronto nos dimos cuenta de que necesitábamos crear un nuevo material que fuese una verdadera alternativa al neopreno. Después de 4 años de trabajo conjunto, Patagonia y Yulex han co-desarrollado un material único que permite hacer un traje de neopreno basado en un 60% en plantas. Nuestro objetivo final es que la fórmula sea del 100%, pero creemos que por ahora este nuevo material supone un gran paso hacia adelante para que el mundo sepa que es posible comprar algo más limpio. Este es sólo el primer paso, nuestra esperanza es que otras marcas vean esto interesante y se unan al esfuerzo por innovar y poner en práctica alternativas al tradicional neopreno que se utiliza en los trajes”.
El material de los trajes Yulex está hecho de guayule, una planta de energía renovable que requiere muy poca agua, se cultiva en EE.UU., utiliza poco o nada de pesticidas y en comparación con el neopreno tradicional, tiene un proceso de fabricación muy limpio.
Inicialmente, los nuevos trajes estarán disponibles únicamente en Japón. En la primavera de 2013, los surferos podrán realizar pedidos de trajes a medida en las instalaciones de Patagonia en Ventura, CA.