Estabilidad en la gestión de biomasas de madera después de años de contención
31 de marzo de 2011

Antes del año 2007 se superaba el millón de toneladas gestionadas y a partir de entonces llegaron las fuertes caídas de ese año y del año 2008. Durante el 2009 también se gestionaron menos toneladas si bien es cierto que el ritmo de descenso fue más lento y ésta fue también la tónica en 2010.
En paralelo a lo sucedido los últimos años, se ha producido una variación en los orígenes del material lo que explica en gran parte la caída global.
Entre 2007 y 2009 la madera procedente de la industria del mueble, de envases, de palets y carpinterías ha ido cayendo progresivamente. Destacan sobre todo las procedentes de fábricas de muebles y de carpinterías. Por otro lado, la madera gestionada de podas y de parques y jardines ha ido creciendo exponencialmente en estos tres años. La tendencia de 2010 y 2011 es que se vayan ajustando más todos los porcentajes y, asimismo, las distintas calidades.